menu
search
Santa Fe Parque Nacional Islas de Santa Fe | Santa Fe | Naturaleza

Global Big Day en el Parque Nacional Islas de Santa Fe: una oportunidad única y especial para ver aves

El Parque Nacional Islas de Santa Fe invita a participar del Global Big Day, una oportunidad única y especial que permite un avistaje de aves.

Este sábado 10 de mayo se realiza el Global Big Day, una jornada que se realiza en todo el mundo para observar aves y registrar sus avistamientos. En Santa Fe, el Parque Nacional Islas es uno de los 38 parques nacionales que funciona como sede de esta actividad, la cual no requiere experiencia previa y promueve la ciencia ciudadana.

"El Global Big Day o Gran Día, como le decimos más en criollo, es un evento que se da nivel mundial. En todos los países del mundo se va a hacer una jornada durante la cual en todos los países para los observadores de aves aficionados. No hace falta ser un experto para hacerlo", explicó Guillermo Lier, intendente del Parque Nacional Islas de Santa Fe y guardaparques.

Cómo participar del Global Big Day en Santa Fe

Cualquier persona puede ser parte del Global Big Day desde cualquier espacio natural: una plaza, una reserva o el mismo Parque Nacional. El registro se hace a través de la aplicación eBird, donde se cargan los datos con ubicación, hora y cantidad de aves avistadas. Cualquier aficionado de aves puede participar, no hace falta ser un experto para hacerlo.

Además, el sitio oficial de la Administración de Parques Nacionales ofrece guías y manuales para ayudar a identificar las aves. "Es una actividad muy linda, realmente es muy placentero porque implica estar en un lugar natural, con determinado nivel de tranquilidad porque hay que mirar aves y las aves", detalló Lier. Un dato importante es que, en el lugar, no se recomienda el canto para ayudar a que las aves sean vistas, pues podría afectar su comportamiento.

LEER MÁS ► Escapada a un sorprendente Parque Nacional cerca de Santa Fe, para disfrutar un fin de semana

"Esto da una foto a nivel mundial de cómo está la población de aves, de qué aves están en cada país, en cada momento, en cada región. Uno al registrarlo va poniendo un montón de información que tiene que ver con la ubicación, la cantidad de individuos que hay. Es un evento de ciencia ciudadana", expresó.

¿Qué aves se pueden ver en el Parque Nacional?

El Parque Nacional Islas de Santa Fe cuenta con más de 150 especies registradas, desde aves acuáticas como patos y garzas hasta especies más típicas de los bosques ribereños como el timbó, el ceibo y el loris gárrulo. Una de las más llamativas es la choca yestada, habitante común del norte argentino, que encontró en el parque santafesino un hábitat ideal para alimentarse y descansar.

Parque Nacional Islas de Santa Fe Puerto Gaboto
El Parque Nacional Islas de Santa Fe cuenta con más de 150 especies registradas, desde aves acuáticas a bosques ribereños.

El Parque Nacional Islas de Santa Fe cuenta con más de 150 especies registradas, desde aves acuáticas a bosques ribereños.

Actividades y cronograma en el parque

La jornada en el parque comenzará a las 9 de la mañana con una bienvenida y una introducción sobre los ambientes naturales donde se realizará la observación. Los participantes recorrerán senderos de forma tranquila, ya que la actividad requiere silencio y atención. Aunque lo ideal sería arribar a dicha hora, es bienvenido quien llega más tarde.

Durante el mediodía se hará un almuerzo grupal, seguido por charlas informativas y una cena al cierre de la jornada, donde se compartirán los registros del día.

"Ya hay al menos 20 observadores de aves de distintos lugares. No todos son de Santa Fe, sino también gente de otras provincias que habitualmente hace observación en distintos parques nacionales y que eligió el Parque Nacional Isla de Santa Fe", adelantó Lier.

Parque Nacional Islas de Santa Fe Puerto Gaboto

El Parque Nacional Islas de Santa Fe cuenta con un camping habilitado los fines de semana y feriados. El lugar tiene baños, mesas, bancos y espacio para hacer fuego. No hay proveeduría y está alejado, por lo que se recomienda llevar agua, alimentos, repelente y protector solar. "Una vez que uno se embarca, no hay adónde comprar", advirtió Guillermo.

LEER MÁS ► Escapada de fin de semana a un pequeño destino de Entre Ríos

¿Cómo llegar al Parque Nacional Islas de Santa Fe?

El parque solo es accesible por vía fluvial. Se encuentra a 30 kilómetros de navegación desde Puerto Gaboto (Santa Fe) o desde Diamante (Entre Ríos). No hay transporte oficial, pero prestadores turísticos de la zona ofrecen traslados en embarcaciones. Los interesados pueden contactarse con la comuna de Puerto Gaboto o con el mismo parque a través de redes sociales.

Embed