menu
search
Santa Fe Calchaquí |

Femicidio de Mimí Burella: ¿puede una piedra echar luz sobre un tercer implicado?

Según los resultados de ADN no se hallaron rastros genéticos de los dos imputados por el femicidio de Mimí Burella en Calchaquí. La familia asegura que son tres los implicados. Piden testigos del femicidio.

Este 8 de marzo, Calchaquí se manifestó frente a la casa de Noemí Graciela "Mimí" Burella, asesinada el 18 de agosto del 2022. Hace días llegaron los resultados de los ADN que arrojaron que no se encontró material genético de los dos imputados en la causa de Burella.

Sin embargo, Roxana, la hija de Mimí aseguró por AIRE que en una piedra que se encontró en la zona, hay rastros de ADN de Mimí y de una tercera persona.

femicidio homicidio calchaquí.jpg
La víctima tenía 61 años y fue encontrada asesinada en su casa de Calchaquí.

La víctima tenía 61 años y fue encontrada asesinada en su casa de Calchaquí.

Casi siete meses esperaron los resultados de las muestras genéticas analizadas en un laboratorio de Rosario. A metros de la casa de Burella encontraron una campera y una piedra. "El secretario del fiscal me aseguró que en la piedra hay elementos genéticos de Mimí y de una persona no identificada".

Con respecto a la demora de los resultados, Roxana asegura que desde fiscalía les dijeron que el norte siempre está relegado. Roxana pidió a la ciudadanía que se involucre, que acerquen datos de las tres personas que supuestamente fueron vistas merodeando la casa de Mimí, la noche del femicidio.

"Nadie se anima a hablar. Los que la atacaron no eran conocidos, viven en barrios alejados" concluyó la entrevistada quien aclaró que la manifestación del 8 M fue por cuatro femicidios cuyas víctimas son de Calchaquí: el de Mimí, el de María Florencia Morello y dos más que ya cuentan con condenas.

Embed

El femicidio de Mimí Burella

Noemí Graciela “Mimi” Burella, fue asesinada el 18 de agosto del 2022 en la ciudad de Calchaquí. La mujer de 61 años que vivía sola en su casa y era parte del Taller de Costura del Centro de Día Municipal "Semillero" de esa localidad.

Según indicó el fiscal Leandro Mai, la mujer fue sorprendida el 18 de agosto por un joven de 20 años que entró a su casa y la abusó sexualmente. Tras cometer el ataque, golpeó salvajemente a la mujer en la cabeza con un elemento de contundente.

Seguidamente, el presunto femicida -identificado como U.G.T.- robó el teléfono de la víctima y huyó del domicilio. El celular fue luego guardado por el otro acusado, J.L.R.Z., quien borró rastros de comunicaciones que pudieran vincular al autor del abuso y del femicidio con los hechos cometidos.

El 15 de marzo a las 10 se llevará a cabo una audiencia solicitada por la defensa de uno de los imputados que solicita la libertad para su cliente.

El crimen fue advertido por un llamado telefónico a la Comisaría

Ambos acusados fueron detenidos por agentes de la Brigada de Femicidio de Reconquista y luego imputados por distintos cargos. En cuanto al que cometió el ataque y provocó la muerte de la víctima, el fiscal Mai le atribuyó abuso sexual y homicidio triplemente calificado (por alevosía; por haber sido cometido por un hombre contra una mujer, en un contexto de violencia de género - femicidio -; y por haber tenido el fin de ocultar el ataque sexual previo y para poder consumar el robo del teléfono celular de la víctima -criminis causa).

Mientras que el otro acusado, el fiscal lo imputó por encubrimiento, ya que consideró que el acusado “a sabiendas de su procedencia ilícita, guardó en su casa el celular de la víctima, con el objetivo de vender el dispositivo”.

Tanto como U.G.T., como J.L.R.Z., quedaron en prisión preventiva por orden del juez Gustavo Gon, luego de una audiencia que se llevó a cabo el 26 de agosto del 2022 en los tribunales de Reconquista.

Temas