menu
search
Santa Fe discapacidad | Santa Fe |

Emergencia en discapacidad: Santa Fe volverá a movilizarse este miércoles

La Unión de Entidades de y para personas con discapacidad convoca a una movilización este miércoles. Reclaman por pagos adeudados, aranceles desactualizados y el riesgo de cierre de centros en toda la provincia.

Instituciones que trabajan con personas con discapacidad en Santa Fe volverán a marchar este miércoles, en una nueva manifestación organizada por la Unión de Entidades de y para personas con discapacidad (Uendisfe).

El reclamo es urgente: pagos atrasados, aranceles congelados y una crisis financiera que amenaza con el cierre de centros esenciales para miles de personas.

“Probablemente, cuando lleguemos a fines de junio, haya instituciones que tengan que cerrar”, advirtió Gabriela Ortolochipi, representante de Uendisfe, en diálogo con AIRE. La situación afecta a más de 1.500 personas con discapacidad y 1.300 trabajadores en el centro norte de la provincia.

Embed

LEER MÁS ► Prestadores de servicios para personas con discapacidad marcharon en Santa Fe: "Todos merecemos cobrar a término un sueldo justo"

Cuándo será la movilización en Santa Fe

La movilización será en la plaza 25 de mayo, ubicada en Avenida General López y San Jerónimo, a las 10:30.

Una crisis que se profundiza año tras año

Desde 2016, el sistema de atención a personas con discapacidad viene enfrentando un deterioro progresivo. “Nos obligaron a pedir préstamos personales para poder funcionar”, explicó Ortolochipi. La dirigente recordó que el sistema, que lleva 30 años en marcha, garantizaba igualdad de acceso más allá de la cobertura médica o situación económica de cada persona.

En esta línea, Ortolichipi sentenció; "Desde el año 2019 a esta parte los aranceles aumentaron un 1750% pero los sueldos, que se deben afrontar en las instituciones como en empleadores, aumentaron un, 3400%, hay un desfasaje muy grande."

reclamo trabajadores de discapacidad2.jpeg
El último jueves, el punto de partida de la marcha fue en el Molino y finalizó en la Costanera.

El último jueves, el punto de partida de la marcha fue en el Molino y finalizó en la Costanera.

La unión como única salida: nueva marcha este miércoles

La movilización de este miércoles será conjunta entre prestadores, instituciones y familias. “Acá no se salva nadie solo”, sentenció Ortolochipi. El pasado jueves ya hubo una marcha multitudinaria y esta nueva convocatoria busca visibilizar la gravedad de la situación y exigir respuestas concretas al Estado nacional.

“Lo que se está haciendo tambalear es un sistema igualitario”, remarcó. Según advirtió, si no se revierte esta situación, solo podrán acceder a tratamientos quienes tengan recursos para pagar de forma privada, dejando a cientos de personas sin cobertura ni atención.