menu
search
Santa Fe Monchi Cantero | Hospital José María Cullen | Los Monos

Revelaron el detalle de seguridad por el que trasladaron al Hospital Cullen al "Monchi" Cantero

El secretario del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Walter Gálvez, contó este lunes en AIRE detalles del traslado de "Monchi" Cantero al Hospital Cullen y dijo que el detenido "nunca estuvo delicado".

Walter Gálvez, secretario del Servicio Penitenciario de Santa Fe, contó este lunes en AIRE detalles del traslado del detenido y por qué eligieron el Cullen para operarlo.

LEER MÁS ► Perfil del Monchi Cantero, el líder de Los Monos considerado el cerebro de la organización

"El viernes tuvo una indisposición en Piñero, en el pabellón 26, donde él está alojado", contó y afirmó que "Monchi" Cantero es un preso de "alto perfil nivel 1".

El detalle por el que trasladaron al Hospital Cullen al "Monchi" Cantero

"Fue trasladado ese mismo día a la sala penitenciaria que la provincia tiene en el subsuelo del Hospital Cullen y el sábado por la tarde fue intervenido quirúrgicamente", dijo.

Gálvez reveló que Cantero tuvo apendicitis y no peritonitis. "Nunca estuvo delicado", señaló. "Fue una intervención quirúrgica muy sencilla y está recuperándose en la sala penitenciaria desde ese día", dijo.

Por qué trasladaron al Cullen al "Monchi" Cantero

Gálvez explicó que Cantero fue trasladado al Cullen, ya que es el único hospital de la provincia de Santa Fe con una sala penitenciaria.

LEER MÁS ► Monchi Cantero, líder de Los Monos, fue operado y permanece internado en el hospital Cullen bajo un fuerte operativo de seguridad

"Por el perfil del detenido, se tuvo que montar durante todo el fin de semana una seguridad especial, tanto interna como externa, el único lugar donde la provincia tiene sala penitenciaria es en el Cullen. No hay otra sala penitenciaria en toda la provincia y, por el perfil del detenido, por supuesto que creímos conveniente que era el Cullen el lugar donde debía intervenirse", contó el funcionario del Servicio Penitenciario.

cullen los monos 3.jpg
Personal de la Unidad Regional I custodia la zona del Cullen.

Personal de la Unidad Regional I custodia la zona del Cullen.

"Es un subsuelo con celdas. Lo hemos acondicionado en la pandemia y hemos intervenido constructivamente en el lugar, con lo cual es como si fuera un ala de una unidad penitenciaria con mucha seguridad, que se ingresa por un portón externo, por calle Salta, con lo cual es como si estuviera en una unidad penitenciaria, algo que no ocurre en ningún otro lugar", reveló.

Llegaron los inhibidores de señal

Gálvez contó además que los inhibidores de señal para la cárcel de Piñero ya llegaron a la Argentina. "Estamos muy satisfechos, llegaron de Israel, están en la aduana, en el proceso de nacionalización. Creemos que, si no es mañana, pasado ya pueden estar saliendo. Estimamos que en 10 días estamos haciendo las primeras pruebas en Piñero y lo vamos a anunciar formalmente cuando ya esté el equipamiento ahí", contó.

Se trata de equipamiento de última generación, que no existe en el país. "Estamos colocando a Piñero como una unidad penitenciaria de máxima seguridad", señaló el funcionario.

cárcel de piñero vista aérea.jpeg
Los inhibidores de señal se instalarán en la cárcel de Piñero.

Los inhibidores de señal se instalarán en la cárcel de Piñero.

"Hemos hecho el muro perimetral completo y, por supuesto, también con todo el equipamiento de tecnología en el ingreso, que tiene resultados sorprendentes, más lo que es la inhibición total, termina siendo prácticamente infranqueado", dijo.

Y aclaró: "Esto no es un equipamiento que se coloca y se termina, sino que hay un centro de monitoreo que permanentemente las 24 horas del día, que está monitoreando cada una de las antenas, las alertas que va otorgando y, también, por supuesto, el tema de la capacitación y el perfil de los penitenciarios que van a usar desde este centro".