A raíz del desmoronamiento en el Puerto de Santa Fe, el ente portuario solicitó a la gente que no se acerque ni circule por el borde del muelle, que se encuentra vallado por seguridad hasta tanto terminen los estudios técnicos en el terreno. El 19 de enero, se derrumbó una parte del Dique I, cercano al estacionamiento del shopping, por efecto de la bajante histórica de la cuenca del Río Paraná.
Desmoronamiento en el Puerto de Santa Fe: piden que la gente no se acerque al borde del muelle
El ente portuario emitió un comunicado en el que solicitan que la gente no se acerque ni circule por la zona del Dique I que se derrumbó debido a la bajante extraordinaria del Paraná.
"Se solicita al público no circular ni acercarse al borde del muelle en todo el sector indicado, a una distancia de al menos 10 metros del borde. Reiteramos que esta medida es preventiva y transitoria, ante la situación extraordinaria de bajante", explicaron desde el ente en un comunicado difundido este viernes.
A su vez, indicaron que continúan trabajando en los relevamientos técnicos, el monitoreo y los análisis correspondientes "a fin de evitar mayores inconvenientes". La zona se encuentra señalizada preventivamente y desde el Puerto solicitan precaución y colaboración de la gente en esta circunstancia.
AIRE accedió a un video que muestra el momento exacto en el que parte del dique cae en el río Santa Fe. El video fue enviado a este medio por la empresa STE Cámaras de Seguridad.
Inspeccionaron la zona tras el derrumbe
Tras el desmoronamiento que se registró en el dique II del Puerto de Santa Fe, el Ente Administrador Puerto Santa Fe realizó una inspección en la zona del estacionamiento del centro comercial que se ubica en el predio.
Desde el ente explicaron que se trabaja tanto por agua como por tierra para determinar las causas del desmoronamiento y así contar con un diagnóstico certero. La inspección contó con la colaboración de buzos tácticos que trabajan en la zona. "No se puede aseverar nada sin ese tipo de estudio", explicó Emilio Campanella, vocero del Ente Portuario de Santa Fe.
"La morfología del río cambia. Es un curso de agua natural, que no es rígido, está en movimiento y estas situaciones se pueden repetir. Pedimos a la ciudadanía no acercarse a la zona, ya que las causales están siendo estudiadas", informó a través de un comunicado el Ente Administrador Puerto Santa Fe.
Y agregaron: "La situación del río es preocupante no solo en Santa Fe, sino en todas las localidades que están a la vera del Paraná. Lo que vimos ayer, viene sucediendo también hace unos meses en las costas rosarinas y se podría replicar en otras localidades costeras".
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario