menu
search
Santa Fe Dengue | Ministerio de Salud de Santa Fe |

Dengue: confirman 250 casos en la ciudad de Santa Fe, son casi 6 mil en la provincia y alertan sobre el aumento en Rosario

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó 250 casos de dengue en la ciudad de Santa Fe, el 90% son autóctonos. Desde la cartera confirmaron que el 60% de los infectados se localizan en el departamento General Obligado.

"En el resto de las localidades se observa un incremento importante. En los grandes conglomerados como Rosario que tiene 735 casos de dengue y 26 de chikungunya que son autóctonos, es decir sin antecedentes de viaje. En Santa Fe se registran 250 casos de dengue y seis de chikungunya", detalló el secretario de Salud, Jorge Prieto que recalcó que el 90% de los casos que se registran en Rosario y Santa Fe son autóctonos.

Cudos-Prieto
Carolina Cudos y Jorge Prieto brindaron el parte epidemiológico del dengue.

Carolina Cudos y Jorge Prieto brindaron el parte epidemiológico del dengue.

LEER MÁS ► Dengue: Santa Fe superó los 5.800 casos y en una semana aumentaron un 60%

"Estamos con un nivel de casos que si se compara con el 2020 estamos muy por debajo cuando se registró un brote de dengue. Pero hay números que si se mira a nivel nacional son importantes", sostuvo el funcionario.

La preocupación de la cartera de Salud pasa por el rápido crecimiento de los números, como sucedió en Rosario que en una semana pasó de 180 casos a 750 notificados y reportados. La situación se replica en Santa Fe, Rafaela, Ceres, Tostado y Hersilia, localidades que estuvieron afectadas otros años y trabajan a fondo. "Los números que damos son los oficiales, lo que vemos es que el número está subiendo muy rápido", recalcó la doctora Carolina Cudós, directora de Epidemiología.

Respecto al tratamiento contra el dengue, Cudós aclaró que este es sintomático y el tiempo de recuperación dependerá de cada paciente. "Hay personas que presentan cuadros asintomáticos, es decir que tienen cuadros leves", aclaró.

LEER MÁS ► Dengue: por qué los mosquitos pican a algunas personas más que a otras

Lo normal es que la persona en cuatro o cinco días deje de tener síntomas y se recupere. Pueden darse casos en los que la recuperación demande más tiempo. Así como también se dan casos en los que los paciente queden con una forma crónica de síntomas por algunos meses.