menu
search
Santa Fe barrio cabal | Ciudad de Santa Fe |

Conflicto por la plaza de barrio Cabal: desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos mostraron cómo quedará el espacio recreativo

Referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos mostraron en AIRE los planos de la obra nacional que se llevará adelante en un terreno de barrio Cabal. Los vecinos de la zona habían mostrado su preocupación por la plaza "Nenitos de Cabal" que habían construido.

La Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación dispuso, mediante un proyecto del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la creación de un centro verde en un terreno ubicado en la intersección de Hernandarias y Menchaca de barrio Cabal.

Sin embargo, el vallado del lugar para la obra trajo polémica y un conflicto con los vecinos del barrio, quienes se mostraron preocupados por la ocupación de ese terreno. Es que, desde hace tiempo, fueron los vecinos quienes recuperaron el terreno e instalaron una cancha de fútbol y una plaza con juegos para los chicos del barrio.

LEER MÁS ► Conflicto por la plaza de barrio Cabal: la Municipalidad de Santa Fe intermediará entre Nación y los vecinos

Francisco Niklison, miembro de MTE dialogó con el móvil de AIRE y contó: "Esta obra nace a partir de un proyecto que se hace desde el MTE y diversas cooperativas de trabajo. "La idea no es solamente generar un espacio de trabajo como el centro verde que es parte de esta obra, sino también pensar un espacio para el desarrollo comunitario del barrio Cabal en términos de pensar un salón de usos múltiples, donde haya un espacio acorde para la alimentación, espacios educativos o culturales".

Plaza de barrio Cabal: desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos mostraron las obras

"Además, se agrega la puesta en valor de una plaza ya existente", afirmó y remarcó que el proyecto se hace en una zona "eternamente postergada de la ciudad en términos de inversión e infraestructura, donde falta asfalto, falta agua, y falta formalización y derechos para el trabajo".

Al se consultado sobre la plaza, Niklison explicó: "En la plaza somos muy cuidadosos. Venimos trabajando comunitariamente hace más de un año con absolutamente todas las partes, sin dejar a nadie afuera, proponiendo estar mejor y sumando tareas de trabajo que ya se ha puesto sobre una parte del terreno, que era una placita preexistente hecha con mucho amor y esfuerzo. Veníamos a proponer que, como eso ya existe, mejorarlo con la voluntad de poder tener un espacio donde la niñez, la juventud y el adulto mayor".

LEER MÁS ► Conflicto por la plaza de Barrio Cabal: vecinos hicieron un abrazo simbólico y reclamaron por el espacio recreativo

mte cabal
Los trabajos en el terreno ya comenzaron. La obra de Nación prevé la construcción de un centro verde, un salón de usos múltiples y una nueva plaza.

Los trabajos en el terreno ya comenzaron. La obra de Nación prevé la construcción de un centro verde, un salón de usos múltiples y una nueva plaza.

Por su parte, Juan, otro miembro del MTE, aclaró: "Esta obra se inscribe en el marco de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación. Estamos en un terreno que corresponde a un polígono ReNaBaP, que nace del relevamiento nacional de barrios populares que comenzó en 2016 y comprende todos los territorios donde no hay acceso a dos de los tres servicios básicos y donde no hay registro de dominio de dichos terrenos".

"Este terreno está dispuesto a utilidad pública, entonces el Gobierno Nacional, a través de una propuesta nuestra, pasa a declararlo de interés público y nosotros podemos construir en este espacio", consignó.

PLAZA CABAL
Los vecinos de barrio Cabal se mostraron en contra de la construcción del centro verde.

Los vecinos de barrio Cabal se mostraron en contra de la construcción del centro verde.

Sobre el tipo de residuos que ingresará al lugar, otra de las inquietudes planteada por los vecinos, Juan notificó: "Al centro verde van a ingresar residuos secos, no residuos húmedos ni basura. Acá va a trabajar una cooperativa de reciclado y en otra parte va a haber un espacio comunitario como un SUM que va a estar abierto a la comunidad. Ya lo hemos hablado y charlado, y tuvimos más de 15 avales de instituciones que avalan esta propuesta".

"El SUM puede usarse como espacio de comedor comunitario, va a contar con instalaciones de cocina industrial, y va a haber una plaza de 850 metros cuadrados, que la idea es renovar y mejorar el espacio existente, poniendo juegos nuevos, bancos, una pérgola, una vereda y senderos recreativos", subrayó.