menu
search
Santa Fe colectivos | Municipalidad de Santa Fe |

Colectivos en Santa Fe: se conoció a cuánto quieren aumentar el boleto los empresarios

Empresas de Colectivos oficializaron el pedido de aumento de tarifas ante la Municipalidad de Santa Fe. Qué dijo el intendente Juan Pablo Poletti.

Desde las empresas argumentan que la medida es necesaria para garantizar la continuidad del servicio ante el creciente impacto de la inflación y el aumento de costos operativos. "La inflación se desaceleró, pero sigue impactando en los costos diarios", explicaron empresarios consultados por AIRE.

Entre los principales motivos expuestos, destacan:

  • Suba de combustibles: el precio del gasoil registra un incremento sostenido que afecta directamente los costos operativos de las empresas.
  • Actualización salarial: las paritarias recientes del sector sumaron presión al presupuesto de las compañías.
  • Mantenimiento de flota: la escalada en el valor de repuestos y neumáticos dificulta el mantenimiento adecuado de las unidades.

LEER MÁS Como funcionarán los colectivos durante el verano en Santa Fe

colectivos línea 3 urbano santa fe.jpg

Detallan que el salario es el mayor costo operativo, representa el 50% del total, y remarcaron que continúan "resistiendo" con una tarifa plana de 1200, que se encuentra "por debajo de la Tarifa Fundamentada técnicamente en $ 1465" en agosto del 2024, es decir, "un 18% por debajo del punto de equilibrio, con un desfasaje que acumula mes a mes un déficit en el orden de los $400.000.000 en el Sistema Local".

Al mismo tiempo, cuestionan que, a diferencia de lo que ocurrió en otras ciudades del país, donde los municipios inyectaron más recursos, el Ejecutivo local no cubrió la diferencia, lo cual justificaría el nuevo pedido de aumento que permita "operar con regularidad, previsibilidad y calidad", explican en la nota que fue presentada el 18 de diciembre del 2024, con las firmas de los representantes de Ersa y AutoBuses.

LEER MÁS Aumentó el boleto de colectivos en Santa Fe: qué presupuesto mensual debe destinar un trabajador

Qué dice la Municipalidad sobre el pedido de aumento del boleto de colectivos

Desde la Municipalidad de Santa Fe, aseguran que están evaluando el pedido de las empresas, pero también resaltan la necesidad de considerar la capacidad económica de los santafesinos, quienes ya enfrentaron una suba acumulada del 90% en el boleto durante el 2024.

El intendente Juan Pablo Poletti, consultado por el móvil de AIRE, antes de finalizar el 2024, indicó que, al margen del posible aumento, lo que sí están buscando es "tratar de optimizar y mejorar". "Queremos que los santafesinos tengan un sistema público acorde a una ciudad capital y tratar de no aumentar, pero sabemos los avatares de este país y cómo cambian las cosas día a día", completó.