El Gobierno de Santa Fe dará marcha atrás con la sanción que impuso el ministerio de Seguridad a Colón de no poder jugar con público local el próximo partido frente a Independiente por el torneo local. Se abrió un camino de diálogo entre las partes, y por estas horas los funcionarios trabajan contrarreloj en la redacción de una nueva resolución que implicará la inhabilitación del sector sur por tres encuentros: Independiente, Estudiantes y Vélez.
Horas frenéticas se viven en Santa Fe desde el momento en que se conoció la noticia de que el Ministerio de Seguridad sancionaba a Colón, no por los violentos incidentes en la previa del partido de Copa Libertadores frente a Peñarol que dejó como resultado cuatro policías heridos, sino por una serie de incumplimientos en el marco del clásico con Unión por el torneo doméstico.
En ese contexto, y luego de que el viernes pasado la ministra de Gobierno, Celia Arena, recibiera en Casa de Gobierno al presidente de la Institución, José Vignatti, se abrió una instancia de diálogo tratando de descomprimir una situación que, desde el comienzo, generó bronca entre los simpatizantes sabaleros. A partir de allí, las charlas se intensificaron durante todo el fin de semana y durante la mañana del martes se trabajó en la redacción de una nueva resolución.
Leer más ► Colón, los barras, el MPA y el Gobierno: 20 preguntas sin respuestas claras
Según confirmaron fuentes del Gobierno a AIRE, la medida, en primera instancia, apunta a dejar sin efecto la prohibición de jugar con público y, por otra parte, determinar la suspensión de la tribuna sur del Cementerio de los Elefantes, la que es lindera con el Fonavi y donde se ubica el grupo de hinchas denominados "Los villeros". A su vez, la pena sería, en principio, de tres partidos como local, alcanzando el del próximo sábado frente a Independiente, Estudiantes el 22 de abril y Vélez en mayo.
En las últimas horas, AIRE adelantaba que el Gobierno estudiaba variantes para intentar descomprimir una situación que había escalado y que incluso generó concentraciones de hinchas sabaleros frente al Ministerio de Seguridad. A dicha situación, y quizás todavía más determinante, se sumó lo que ocurrió el fin de semana en Buenos Aires con la detención de un centenar de barras de River. "Nosotros clausuramos la cancha, pero no hay detenidos", contaron en Casa Gris, molestos también con el nulo accionar de la Justicia.
La realidad indica que, después de una semana de los violentos enfrentamientos con un sector de la barra brava de Colón y con un policía que podría haber sido asesinado producto de una herida de arma de fuego en el rostro y que hasta hoy continúa internado en el Hospital Cullen peleando por su vida, no hay personas detenidas ni procedimientos para intentar dar con los responsables.
Tampoco se conoce la marcha de la investigación acerca de las pintadas en uno de los portones de ingreso al Estadio con la consigna "entramos todos o no entra nadie", como tampoco se informó resultados sobre las balaceras en la sede que ocurrieron el 18 de febrero.
Dejá tu comentario