Los gremios docentes de Santa Fe, Amsafé y Sadop, se movilizaron este jueves en Rosario contra la extensión de clases y las nuevas formas de evaluar impuestas en la escuela secundaria por el gobierno provincial. Sin embargo, la ministra Adriana Cantero descartó dar marcha atrás con ambas disposiciones.
“No hay chances. En primer lugar, porque la circular da las orientaciones que toda la comunidad educativa pedía para ver cómo se cumplía el acta paritaria. Y la finalización del 23 de diciembre forma parte del acuerdo paritario que hicieron todos los gremios docentes con el gobierno provincial, que además fue ratificada por un decreto del gobernador. Por lo tanto, una circular no puede modificar lo que está en el acta paritaria refrendado por un decreto”, explicó la ministra Adriana Cantero en diálogo con la prensa.
Además, la funcionaria provincial se refirió a los nuevos mecanismos de evaluación del nivel secundario y que también es objetado por Amsafé y Sadop.
“Es la misma indicación que tuvimos el año pasado. Los cambios tienen que ver con la modificación en el enfoque de la evaluación, pensando en que se cierra un trienio muy difícil para los estudiantes: un año sin presencialidad, un año con semipresencialidad y un año de recuperación de presencialidad con muchas interrupciones. Entonces, lo que solicitamos es evaluar el trienio como un período excepcional y fundamentalmente dándole mucha insistencia a la evaluación formativa. No es más que eso”, agregó.
Finalmente, Cantero opinó sobre la movilización que realizaron los gremios docentes este jueves en Rosario: “Nosotros creemos que los gremios tendrán algo que decir, pero que lo que estamos diciendo está enmarcado precisamente en el acuerdo que firmamos. Y yo creo que parte del ejercicio de la democracia es saber honrar los acuerdos que construimos en el marco del diálogo democrático”, concluyó.
Te puede interesar