menu
search
Santa Fe Ciudad de Santa Fe | Municipalidad de Santa Fe | Juan Pablo Poletti

Ciudad de Santa Fe: son 170 las personas que duermen en las calles

La Municipalidad de Santa Fe contabiliza a unas 170 personas que duermen en las calles. Apenas 30 o 35 acepta ir a los refugios, a pesar del frío.

La situación social y económica inciden, pero de manera particular el fenómeno parece estar vinculado con personas que atraviesan situaciones de consumos de drogas o de alcohol.

Así lo reveló Hugo Marchetti, secretario de Políticas Sociales de la Municipalidad de Santa Fe, en el programa Creo, que cada mañana conduce José Curiotto en AIRE.

Embed - 2024 07 10 CREO HUGO MARCHETTI SECRETARIO DE POLITICAS SOCIALES

Si bien el Municipio cuenta con refugios para estas personas, apenas entre 30 y 35 de ellas aceptan trasladarse a estos lugares donde encuentran una cama, comida caliente por las noches y desayuno.

El resto recibe alimentos en los lugares donde pernoctan durante las noches, a partir del trabajo social que realiza la Municipalidad y ONGs en la ciudad.

Hombres jóvenes y muchos en situación de consumo de drogas o alcohol

Marchetti advirtió que, a diferencia de lo que sucedía en marzo, en estos momentos prácticamente no hay menores de edad y son pocas las mujeres que duermen en las calles.

En general, son hombres jóvenes. Muchos de ellos consumen alcohol o drogas y, si bien cuentan con un domicilio, pernoctan en las calles porque "tienen sus vínculos familiares rotos o sufren situaciones de violencia intrafamiliar".

También se dan algunos casos -son los menos- de hombres mayores de 50 años. "Ellos atraviesan situaciones más estructurales que los lleva a vivir en la calle", explicó.

Persona en situación de calle.jpg
La mayoría de las personas que duermen en las calles de la ciudad de Santa Fe lo hacen en la zona de la terminal de ómnibus, el barrio sur o en cercanías de las parroquias.

La mayoría de las personas que duermen en las calles de la ciudad de Santa Fe lo hacen en la zona de la terminal de ómnibus, el barrio sur o en cercanías de las parroquias.

Entre el 70 y el 75% de las personas que duermen a la intemperie lo hacen en zonas céntricas de la ciudad, aunque provienen de los barrios. Según Marchetti, "están en el centro porque durante el día realizan actividades de mendicidad, reciben ayuda de vecinos, hay mayor circulación de personas. Y además, se encuentran más lugares con calor".

Los sitios de la ciudad donde se encuentran los mayores números de personas en situación de calles son la zona de la terminal de ómnibus, el barrio Sur y en cercanías de las parroquias.

Este martes, durante las celebraciones del 9 de julio, el intendente Juan Pablo Poletti habló del tema y convocó a estas personas a trasladarse a los refugios municipales durante las noches: "La crisis afecta y estamos trabajando para que la gente acepte ir a los refugios, que no están saturados y tenemos lugar".

"Se incrementaron las viandas y queremos que la gente salga de la vía pública durante la noche para dormir en una cama con frazada. A cada uno buscamos darle una noche digna y un plato de comida", insistió.

Qué dice la Municipalidad de Santa Fe

Desde la Municipalidad de Santa Fe señalaron que, en el periodo de mayo a julio, se relevaron 533 personas en situación de calle, de las cuales más de 230 reciben asistencia alimentaria diaria, la cual cuenta con infusión caliente, colación y frazadas. Además, se monitorea el estado físico de las personas ya que, en caso de encontrarse con alguna problemática, hay que coordinar con el 107 o COBEM.