A pesar del impacto que podría tener en los costos del servicio, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, descartó que la tarifa del boleto se incremente. Fue en una entrevista en AIRE durante el programa Ahora vengo.
Según se desprende del acta firmada por las partes, a partir del 1 de mayo de 2025 el salario básico total conformado de los trabajadores pasará a ser de $1.270.000, con un adicional diario por viáticos de $9.300.
LEER MÁS ►Nuevo colectivo hacia los boliches de la Ruta Nacional 168: Juan Pablo Poletti confirmó que empieza a funcionar a principios de julio
En tanto, para junio se prevé una nueva actualización: el sueldo básico alcanzará los $1.300.000 y los viáticos ascenderán a $9.700 por día trabajado.
El acuerdo fue rubricado por el secretario general de UTA, Roberto Fernández, y el presidente de FATAP, Gerardo Ingaramo. Además de las subas salariales, se pactó una gratificación extraordinaria no remunerativa que será abonada por única vez con los haberes de abril de 2025. Las partes también se comprometieron a retomar el diálogo en junio para evaluar una eventual nueva actualización, según la evolución de los precios y los costos del sistema.
En ese marco, el intendente Juan Pablo Poletti fue contundente al negar cualquier posibilidad de un aumento en el boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe. En una entrevista exclusiva con AIRE, al ser consultado sobre si esta mejora salarial impactará en la tarifa que pagan los usuarios, respondió: “No. Descartado”.
De esta forma, el municipio busca llevar tranquilidad a los pasajeros ante un contexto económico complejo, así como garantizar la continuidad del servicio sin que se vean afectados los bolsillos de los santafesinos.
Cuánto cuesta el colectivo en Santa Fe
El último aumento de colectivos en Santa Fe ocurrió en febrero cuando la tarifa plana se incrementó un 20% y pasó de 1.200 a 1.440 pesos. Los empresarios habían pedido una suba del boleto que rondaba el 30% (unos $1573). Entre las razones que esgrimieron mencionaron la inflación, el dólar para la compra de insumos y nuevas unidades, y los incrementos salariales producto de acuerdos paritarios.
- Tarifa Plana: 1.440
- Tarifa Centro 1.123,20
- Tarifa Estudiantil (secundario y universitario) 964.80
- Tarifa Jubilado 806,40
- Tarifa Escolar 633,60
- Tarifa Seguro 316,80