menu
search
Santa Fe Carlos Vaudagna | Afip | Santa Fe

Caso Vaudagna: el exjefe de la Afip se abstuvo de declarar ante la Justicia federal

El extitular de Afip Santa Fe y Rosario, Carlos Vaudagna, se abstuvo de declarar en la indagatoria por uno de los cinco casos que se investigan en Santa Fe.

El juez federal Aldo Alurralde ordenó esta indagatoria, a pedido del fiscal federal Walter Rodríguez, quien tiene en sus manos las investigaciones sobre cinco casos ocurridos en la ciudad de Santa Fe, en los que aparecen diez personas sospechadas.

En el programa Ahora Vengo, que se emite cada mañana en AIRE, Alurralde explicó que la audiencia se realizó vía Zoom y que Vaudagna se remitió al acuerdo de colaboración que había firmado con anterioridad, por lo que se abstuvo de declarar en esta ocasión.

Alurralde remarcó que, en este caso, a Vaudagna se le imputan los posibles delitos de "abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, violación de secretos y tráfico de influencias".

AV Aldo Alurralde_DSC07966_MTH_1200.jpg
El juez federal Aldo Alurralde ordenó la indagatoria de Vaudagna y de Néstor Bermúdez, otro agente del Arca.

El juez federal Aldo Alurralde ordenó la indagatoria de Vaudagna y de Néstor Bermúdez, otro agente del Arca.

El lunes próximo, a las 10 de la mañana, será el turno de la indagatoria al otro imputado en este caso. Se trata también de un agente del Arca que, tal como había adelantado AIRE, fue apartado de las funciones que prestaba en el organismo y trasladado a otra dependencia.

Se trata de Néstor Bermúdez, quien hasta hace apenas un par de semanas seguía prestando funciones en Arca Santa Fe: "Nos informaron que le prohibieron el ingreso" a las oficinas de Santa Fe y Rosario, dijo Alurralde, quien aclaró que, de todos modos, sigue siendo empleado del organismo. Al menos, hasta que se tome otra decisión administrativa.

Con respecto a Vaudagna, el juez Alurralde explicó que "se le hizo saber que, en su calidad de funcionario público, habría relevado datos que por ley deben ser secretos, y dictado resoluciones contrarias a la ley, haciendo uso indebido de su influencia para beneficio de otro coimputado".

Uno de los cinco casos investigados en Santa Fe

De los chats de Whatsapp encontrados en los celulares secuestrados a Vaudagna, surge que Bermúdez es el propietario de la fábrica de hielo "Ghiaccio", razón social "Hielagua SA", ubicada en la Ruta Provincial 1, Colastiné Norte.

Según los chats, el 4 de julio de 2019 Vaudagna ingresó a la base de datos de Afip y envió a Bermúdez información sobre declaraciones juradas de IVA de empresas como Hielo Sur SRL, Hielos Pachin SRL y De Bonis y Cía. SRL.

Además, se sospecha que abusando de su posición jerárquica como directivo del organismo recaudador en Rosario, Vaudagna envió a fiscalizar cuanto menos a la empresa Aguas del Sur SA, con el objeto de beneficiar a Bermúdez.

Embed

A pedido de Bermúdez, Vaudagna también obtuvo información sobre declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias, IVA o de contribuciones de la seguridad social de los contribuyentes Hielo Sur SRL, Aguas del Sur SA, Gabriel Germán Fernández y De Bonis y Cía. Y luego se las envió por WhatsApp.

Ese mismo día, Vaudagna le ordenó a un agente de la exAfip que iniciara una investigación contra Aguas del Sur SA, como respuesta directa al intercambio con Bermúdez, quien había señalado su interés en perjudicar a esa empresa.

Los investigadores sospechan que la empresa Hielagua SA. pudo haber surgido a partir de fondos de origen irregular. Por ese motivo, también se investigará el posible delito de activos.

En la ciudad de Santa Fe, la Justicia federal investiga cinco hechos puntuales relacionados con el Caso Vaudagna, en los que aparecen diez sospechosos.

Los nombres, además de Carlos Vaudagna, son: Carlos Nahuel Caputto (director del diario El Litoral de Santa Fe y vinculado con numerosas empresas de los rubros más diversos); su esposa, Patricia Romanow; el sindicalista del turf, Carlos Felice; la contadora María Virginia Copello; Diego Raúl Signetti, agente de la exAfip; César Jorge Bsereni, titular del fideicomiso La Plaza; Marcelo Germán Bulacio, agente de la exAfip; Ricardo Mallozzi, empresario de la construcción; Pedro Gómez, abogado y Néstor Javier Bermúdez, agente de la exAfip.