menu
search
Santa Fe Malvinas | Guerra de Malvinas | 2 de Abril

Cancelaron la vigilia y festival de excombatientes de Malvinas en Santa Fe

Las condiciones climáticas obligaron a suspender la vigilia y el 13º festival Solidario por la Soberanía que se realiza en el marco del Día del Veterano de Malvinas.

Suspendieron la vigilia y el 13° edición del festival Solidario por la Soberanía de la ciudad de Santa Fe.

El evento se iba a realizar en el marco del 2 de Abril por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas en las inmediaciones del Centro de Excombatientes.

Las malas condiciones climáticas obligaron a la comisión directiva de del Centro de Excombatientes a suspender la celebración y reprogramarla para el próximo 30 de abril.

"Una pena que el tiempo nos haya jugado una mala pasada. Hace dos meses que venimos trabajando en este tema", confirmó en AIRE, Sergio Buscemi, excombatiente de Malvinas y organizador del evento.

Embed

"Nosotros cuando la podemos hacer se vive con mucha euforia, la ciudadanía y los emprendedores nos ayudan mucho. Es algo muy participativo y emocionante", destacó Buscemi sobre la fecha que se repite año a año cada 1° de abril.

La decisión se tomó en conjunto con todos los integrantes de la comisión del Centro de excombatientes de Malvinas. Buscemi adelantó que el horario de la fecha se decidirá tomando en consideración las temperaturas de esa jornada

"Los héroes de todos"

En diálogo con AIRE, Adolfo "Fito" Schweighofer, titular del Centro de Excombatientes de Malvinas de Santa Fe indicó que "el espíritu del festival es la conmemoración, el recuerdo y el compromiso con Malvinas y con nuestra Patria. En estos momentos tan difíciles en los que hay controversias en tantos puntos, bajo el lema "Malvinas nos Une", se busca un momento de placer y disfrute en ese sentido".

LEER MÁS ► La "motosierra" llegó a los veteranos de Malvinas: se canceló el desfile del 2 de abril por su alto costo

En tanto, agregó que "no es totalmente solemne porque no tiene ese tenor, pero sí tiene el recuerdo y el respeto hacia las personas que dieron su vida con nosotros, son los héroes de todos".

Schweighofer expresó que "la causa Malvinas está viva, no está resuelta, pero está viva. Hay conmemoraciones, recuerdos y genera compromiso con nuestro territorio usurpado. Es una causa de largo aliento, pero son las herramientas que tenemos hoy para mantenerla vigente", concluyó.