Así lo informó en diálogo con AIRE Alicia Arcangioli, directora de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), quien además informó que los enfermos están medicados y son tratados de forma ambulatoria.
"Es un número importante. La triquinosis tiene la particularidad de que los síntomas se manifiestan a partir de los 5 y los 60 días posteriores a la ingesta del alimento", detalló la funcionaria.
Embed - Brote de triquinosis en Santa Fe: ya suman cerca de 60 los casos en Acebal
Según pudo detectar Assal, las preparaciones por las cuales se generó este brote de triquinosis fueron realizadas en una carnicería de Acebal. "De acuerdo a las elaboraciones que declaró el carnicero, hubo varias, y las muestras arrojaron resultado positivo. Seguramente se van a ir sumando más casos", indicó Arcangioli.
Sobre los principales síntomas de la triquinosis, la especialista detalló que "comienza con fiebre, dolor de cabeza, vómitos. Muchas veces se confunde con dengue o una gripe, pero después se van sumando síntomas y el signo más importante y característico es un edema en los ojos. Se hinchan mucho y esto es un signo característico de esta enfermedad".
Por último, Arcangioli brindó algunas recomendaciones a tener en cuenta la hora de adquirir estos productos para evitar este tipo de enfermedades: "Alentamos la compra de productos que tengan un rótulo en el que aparecen los datos del elaborador, un número de Senasa o un registro otorgado por Assal que significa que el establecimiento está siendo controlado".
Recomendaciones para las personas que presenten síntomas
La triquinosis comienza con una diarrea, pero incluso puede pasar inadvertida. En caso de que aparezcan síntomas compatibles con triquinosis, se recomienda contactarse con el centro de salud más cercano."Lo más importante es al primer síntoma y antecedente de haber consumido chacinados o carne de cerdo que no está bien cosida, es ir al médico inmediatamente. Porque el tratamiento, mientras antes se hace, menos consecuencias tiene", detalló Eduardo Elizalde, el secretario de Assal y médico veterinario.
Los más frecuentes son:
- Dolores musculares.
- Edema (hinchazón) de los párpados.
- Fiebre.
- Dolores abdominales.
- Náuseas, vómitos y diarrea.
- En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.
"Siempre hay que mencionar el antecedente de haber consumido chacinados", alertó el entrevistado. Para tratar la triquinosis se suministra un antiparasitario que mata a la larva que se ubica en el intestino y que pueden migrar al resto del cuerpo. Una vez que está enquistada en el organismo no hay como sacarla.
Cuáles son las recomendaciones que brinda la Assal
- Comprar productos cárnicos (y cualquier otro alimento) en lugares habilitados
- Evitar comprar productos en redes sociales o de venta ambulante
- Verificar siempre que la información del rótulo o etiqueta del producto sea completa
- Cocinar completamente la carne