La obra demanda una inversión superior a los $ 433 millones y consiste en la reparación total de una superficie de casi 2000 m2 de losas de hormigón en ambas cabeceras del viaducto, las que son demolidas y reconstruidas en su totalidad.
En la actualidad se está desarrollando la sexta etapa del proyecto general, que comprende la intervención de roturas situadas en la playa de salida de la estación de peaje del lado santafesino, en inmediaciones al Monumento al exgobernador Sylvestre Begnis.
Es el sector de las denominadas vías 1 y 2, cuya calzada se encontraba con un deterioro importante. Esto inhabilitará temporalmente las vías mencionadas, recargando todo el flujo vehicular que circule hacia la provincia de Entre Ríos en las vías 3 y 4. Por este motivo, desde el Área Técnica del Ente Interprovincial, solicitan circular con precaución y respetar las indicaciones del personal.
bacheo zona tunel1
La obra demanda una inversión superior a los $ 433 millones.
La obra paso a paso
La obra de bacheo de pavimento rígido que se realiza en el túnel demandará una inversión de 433.964.517,40, y comprende la demolición y reconstrucción de casi 2000 m2 de losa de hormigón que se encontraban sumamente deterioradas. La misma, cuenta con un plazo de ejecución de 180 días.
Al tratarse de una intervención que abarcará diversos sectores de ambas cabeceras y ante la imposibilidad de efectuar un corte total del paso interprovincial, se ha diseñado un plan de trabajo orientado a afectar lo menos posible la circulación de los usuarios.
La obra comenzó por la cabecera santafesina en sentido Paraná - Santa Fe. Allí se reparó un tramo importante en la zona de peaje, que ya fue habilitado. Continuó por la mano contraria (sentido hacia Paraná), donde se realizó un “bypass" hasta el ingreso a las vías 3 y 4. En ese sector de 600 metros ya se efectuó la reparación y se encuentra en proceso de fraguado. Mientras que en esta sexta etapa el sector a intervenir corresponde a las vías 1 y 2 ya descriptas.
Paralelamente, en el acceso a la provincia de Entre Ríos, la intervención fue realizada desde la rampa del viaducto hasta el puesto de la Policía Caminera. Allí también la reparación se concretó exitosamente y en los próximos días la circulación será rehabilitada.