menu
search
Policiales juego online | mpa | Santa Fe

Juego online ilegal: admitieron la acusación que realizó el MPA a siete personas

Así lo resolvió la jueza Cecilia Labanca, quien además hizo lugar a la totalidad de la prueba ofrecida por el fiscal a cargo de la investigación, Agustín Nigro. La magistrada a su vez rechazó solicitudes de declaración de incompetencia, sobreseimiento y suspensión de juicio a prueba que habían sido presentadas por los abogados defensores.

La acusación realizada por el MPA a siete personas investigadas por organizar una estructura jurídica y financiera para captar apuestas de casinos online ilegales fue admitida luego de la audiencia preliminar que se realizó en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

El requerimiento fue aceptado por la jueza Cecilia Labanca luego de escuchar los argumentos de las partes. En su resolución, la magistrada además admitió la totalidad de la prueba testimonial, material y documental ofrecida por el fiscal Agustín Nigro, quien investigó lo sucedido y representó al MPA en la audiencia.

A su vez, la jueza rechazó solicitudes de declaración de incompetencia, sobreseimiento y suspensión de juicio a prueba que habían sido presentadas por los abogados defensores.

Tras conocer la decisión, Nigro aseveró que “desde la Fiscalía contamos con elementos contundentes para demostrar en un juicio oral y público el accionar delictivo de cada uno de los acusados”. Al respecto, remarcó que “en base a esas pruebas, solicitaremos condenas a prisión de cumplimiento efectivo y multas”.

LEER MÁS ► Juego online ilegal: rechazan los sobreseimientos de los imputados y confirman que la causa se tramite en Santa Fe

En función de que gran parte de los usuarios de la red ilegal de apuestas online eran niños, niñas y adolescentes, el caso se enmarca en los objetivos priorizados en el Plan de Persecución Penal de la Fiscalía General.

Pedidos de penas

Dos de las personas que fueron investigadas son ciudadanos brasileños. Tienen 52 y 35 años y sus respectivas iniciales son CMJC y CEFR. Para cada uno de ellos, el MPA pedirá penas a cinco años y seis meses de prisión.

juego ilegal jovenes.jpg
Gran parte de los usuarios de la red ilegal de apuestas online eran niños, niñas y adolescentes.

Gran parte de los usuarios de la red ilegal de apuestas online eran niños, niñas y adolescentes.

Los demás acusados son argentinos. Hay una mujer de 39 años e iniciales NSS, un hombre de 46 años e iniciales ASA y un hombre de 28 años e iniciales SC. Para cada uno de ellos tres se solicitarán penas a cuatro años y seis meses de prisión.

Las otras dos personas a las que se investigó son una mujer de 36 años e iniciales JGDLP y un hombre de 63 años e iniciales AG. En relación a ellos, se requerirán penas a cuatro años.

Por otro lado, de acuerdo con la acusación, Nigro solicitará que a los siete acusados se les impongan las multas máximas previstas en el Código Penal.

Sitios web

“Al menos entre abril de 2023 y octubre del año pasado, el grupo delictivo organizó, operó y administró un sistema de captación de apuestas provenientes de juegos de azar online vinculados a pronósticos deportivos”, afirmó el funcionario del MPA. “Entre dominios y subdominios, se individualizaron 385 sitios web que fueron bloqueados por orden judicial”, recordó.

“Los acusados utilizaron la estructura jurídica de dos sociedades comerciales extranjeras y la infraestructura financiera que ellas habían contratado a una entidad bancaria nacional”, especificó Nigro. “Los dos hombres brasileños eran líderes de las compañías de las que se valieron para poder concretar las operaciones ilícitas”, detalló.

En cuanto a los apostadores, el fiscal puntualizó que “alrededor del 20 por ciento de las transacciones fueron realizadas por adolescentes que rondan los 15 años, mientras que la edad promedio de los usuarios de los sitios web ilegales era de 24 años”.

Coautores

A las siete personas acusadas se les atribuyó la coautoría del delito de organización de un sistema de captación de apuestas no autorizadas.

Juicio oral

Una vez que la resolución quede firme, la jueza deberá dictar lo que se denomina auto de apertura a juicio, para que luego se pueda realizar el juicio oral y público. A tal fin, la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de los tribunales de la capital provincial deberá sortear el tribunal y fijar la fecha de inicio del debate.