Los trabajos de ampliación de la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas S.A. demandan el cierre de la cuadra de calle Gobernador Candioti comprendida entre Lavalle y Pasaje Hermanos de La Salle.
Las obras de ampliación comenzaron en mayo y desde este miércoles se instala el obrador principal por lo que el tránsito se restringe en una cuadra de barrio Candioti Sur por al menos dos años. En esta primera etapa, se inhabilita la circulación en la cuadra de calle Gobernador Candioti comprendida entre Lavalle y el Pasaje Hermanos de La Salle, y en unos meses se extenderá hasta calle Sarmiento.
El obrador que se ubicará en calle Gobernador Candioti es el principal por todo el lapso de obra que durará aproximadamente 24 meses, pero también habrá otros obradores temporarios como "el de la toma, el de la estación de bombeo, los avances de los tendidos de cañería, y la construcción del nuevo laboratorio de calidad".
La empresa mantuvo reuniones informativas sobre el alcance e implicancias de las obras a iniciarse con diferentes actores sociales, entre ellos la vecinal de barrio Candioti Sur, el Colegio La Salle Jobson, empresas del barrio, además de diversas áreas del municipio y del Ente Portuario de Santa Fe.
Si bien las modificaciones en el tránsito comenzarán este miércoles en Gobernador Candioti al 1400 hasta Pasaje Hermanos de La Salle, Nessier indicó que en una segunda etapa que se llevará a cabo en los próximos meses, esa interrupción se ampliará hasta calle Sarmiento. En ese momento también se verá inhabilitado el tránsito en Pasaje Hermanos de La Salle, ya que simultáneamente se va a desarrollar, entre otros frentes de obra, el correspondiente a la nueva estación de bombeo que va a estar en Hermanos de La Salle e Ituzaingó.
"Después va a haber otro frente de obra en el Puerto, por la nueva toma. Además, dentro de la planta hay una obra civil que es el nuevo laboratorio de calidad y también va a haber otros frentes de obra de avance, de tendido de cañerías por el nuevo acueducto de agua cruda y por un nuevo desagüe de la planta. En algún momento van a convivir muchos frentes de obra con distintos obradores respecto de cada frente de obra", detalló Nessier.
El conjunto de las obras permitirá incrementar un 75% la cantidad de producción de agua potable actual del establecimiento, para mejorar la prestación del servicio, incorporar los sectores que aún no lo disponen en la zona norte y acompañar el crecimiento urbano y poblacional con un horizonte de 30 años.
El vocero de Aguas Santafesinas agregó además que "se hace una planta nueva en simultáneo a la planta actual porque a esta no se la puede parar. La planta actual va a continuar en servicio, se le vinieron haciendo reformas desde el año pasado y se van a profundizar todas las remodelaciones en simultáneo al desarrollo de la obra. Cuando finalice la planta nueva se va a aprovechar para hacer una actualización completa de la planta actual y la ciudad va a tener todo un sistema completo nuevo para pensar el crecimiento urbano hasta el año 2050, con la nueva planta y las reformas que se van a introducir en la planta actual".
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario