El renovado e innovador edificio de AIRE está emplazado en 25 de Mayo 3255, la ubicación donde el medio de comunicación más importante de la región nació hace casi 15 años, en pleno centro de la ciudad de Santa Fe. Se tomó la huella del inmueble original, pero se proyectó una estructura de vanguardia periodística a nivel nacional. Desde el 27 de abril, AIRE transmite en vivo desde su nueva sede.
LEER MÁS ► AIRE presentó su nuevo edificio multimedial de cinco pisos en una fiesta inolvidable
Sus 875 metros cuadrados se distribuyen en cinco pisos: en la planta baja se ubica el hall de recepción, el área administrativa y de recursos humanos; en el primer nivel, el área comercial; en el segundo nivel, la redacción de airedigital.com; en el tercer nivel, los estudios A y B de radio y televisión; en el cuarto, el auditorio y el sector de capacitación; y en el quinto, las oficinas del Directorio de la empresa.
LEER MÁS ► Todas las fotos de la fiesta de AIRE en La Redonda
Cada rincón del nuevo espacio fue pensado, diseñado y construido bajo el concepto de medio multiplataforma por el equipo de arquitectas Giura&Giura y el Directorio del Grupo AIRE. Las instalaciones tienen fines pragmáticos y estéticos, ya que si algo caracteriza al grupo es el arte y el color, como bases de la innovación y la creatividad.
LEER MÁS ► AIRE sigue liderando el podio de los sitios de noticias en la provincia de Santa Fe
"Estos fueron elementos fundamentales en la concepción del espacio y son un gran aliado para crear atmósferas. Los colores se utilizaron para la identidad a los niveles y sus áreas, y el equipamiento y el arte, presente en todos los sectores, colaboran con la tendencia a la humanización de los entornos laborales", expresaron desde el estudio de arquitectura Giura&Giura.
Asimismo, indicaron que "se pensó en espacios de uso colaborativo, en los que se realizan reuniones, se innova, se conecta, se comparten ideas, saberes y metas. El edificio fue concebido para brindar áreas de trabajos confortables, lugares para hacer una pausa, sectores verdes y espacios de recreación".
El objetivo final fue generar un ambiente donde a todos les gustaría trabajar, y así se logró.
LEER MÁS ► AIRE lanzó su nueva aplicación con contenido on demand
Así es la planta baja del edificio de AIRE
Con destellos de plateado, los valores blanco y negro invitan a dar los primeros pasos al universo del Grupo AIRE.
En la planta baja se encuentra la recepción, las oficinas de Administración y Finanzas y la sala de recursos humanos. En estos espacios dominan materiales arquitectónicos transparentes como símbolo de verdad y claridad.
La planta baja cuenta además con "El Patiecito", un lugar para salir al aire libre, ver el cielo y distenderse.
Piso 1: la actividad comercial del Grupo AIRE
El naranja es el color del piso donde se gestiona la actividad comercial del Grupo AIRE. Ese tono simboliza el crecimiento, la energía y la rentabilidad. Es un nuevo amanecer naranja, porque el comienzo de cada día da posibilidades infinitas.
En ese piso también se encuentra la oficina de Mario Altamirano, director y gerente del área Comercial; la oficina de la Jefatura Comercial, la Sala de Reuniones Naranja donde se dan los encuentros con los clientes, las oficinas de ejecutivos/as de cuenta.
En el primer piso también se encuentra la oficina de Tecnología e Innovación y un espacio que se denomina Laboratorio de Ideas, donde la creatividad se hace presente.
Piso 2: área digital de la redacción y redes
La redacción de airedigitial.com está en el piso verde, un color que simboliza lo que se viene, lo prospectivo, el cuidado y la reflexión. Allí se encuentra la Mesa Central donde se crean los contenidos digitales y audiovisuales para web, redes y otras plataformas.
Tiene una sala verde para reuniones y un espacio que se denomina Vivero, donde las plantas recuerdan que necesitamos tomarnos un respiro para poder seguir y concentrarnos para dar lo mejor.
Además, este piso posee un balcón verde que representa la conciencia de cuidar lo que tenemos como sociedad y como personas.
En este piso también se encuentra el espacio audiovisual, que está dotado de toda la tecnología necesaria para crear los mejores contenidos: una productora in situ. Y hoy es el centro del que salen productos audiovisuales totalmente concebidos y producidos por el Grupo AIRE.
Piso 3: donde se enciende el AIRE
El piso color rojo es donde se enciende el AIRE. Es la pasión y el corazón que bombea e impulsa el trabajo diario del multimedio, donde nace la noticia y llega a la gente.
En este piso se disponen los dos estudios y la sala de preproducción:
- Estudio A: con tres escenarios, sala de producción, sala de técnica y sala de boletines.
- Estudio B: con dos escenarios y sala de producción.
Piso 4: un espacio que invita a dialogar
El azul da color a las paredes y líneas de tonalidades más oscuras dibujan las hojas del árbol Ginkgo Biloba que simbolizan la resiliencia, la historia hecha al andar y la recreación constante. En este piso se encuentra el Auditorio, un espacio que invita a dialogar, al encuentro con las ideas, a debatir y a escuchar las distintas voces y perspectivas.
Es un espacio diseñado con gradas, almohadones que sirven de asientos, mesas de apoyo y un escenario con pantalla. Un lugar de co-working, donde se toman las capacitaciones, cursos, talleres y está abierto a recibir propuestas del exterior donde el aprendizaje y el intercambio tenga lugar.
Piso 5: con la mirada puesta en lo que está por venir
El color violeta expresa la transformación constante y dinámica con la mirada puesta en lo que está por venir. En el último piso es la cabeza y la torre de control, es ahí donde encontramos las oficinas de Luis Mino, director y gerente de producción periodística y artística; y Silvia Klingler, directora y gerenta general del Grupo AIRE.
Temas