menu
search
Santa Fe Buque | Puerto de Santa Fe | Santa Fe

Así es el Guardacostas 43 Mandubí, el histórico buque que llegó al Puerto de Santa Fe

El Guardacostas 43 Mandubí, un buque con más de 80 años de historia, está en el Puerto de Santa Fe y abre sus puertas al público con entrada libre y gratuita.

El Guardacostas 43 Mandubí en el Puerto de Santa Fe

El Mandubí, un buque construido en el año 1939, es una pieza histórica contemporánea a la Segunda Guerra Mundial. Con una eslora de 33 metros y un peso de 208 toneladas, el Mandubí cuenta con una sala de máquinas equipada con dos motores MAN de seis cilindros en línea, cada uno con una potencia de 250 HP cada uno.

Embed

Además, se refrigeran con el agua del entorno en el que navegan: si están en el mar, utilizan agua salada, y si están en un río, como en el caso del Mandubí durante sus navegaciones fluviales, emplean agua dulce del río.

Guardacosta 43 Mandubí 1.jpg
Exterior del Guardacostas 43 Mandubí.

Exterior del Guardacostas 43 Mandubí.

Según Francisco Rojas, Superfecto Capitán del buque, esta embarcación, además de ser una pieza histórica de la Prefectura Naval Argentina, cumple un rol educativo fundamental. "Es un buque que trae a alumnos que están cursando el último año en la Escuela de Oficiales para luego recibirse oficiales ayudantes", explicó.

Guardacosta 43 Mandubí 3.jpg
Interior del Guardacostas 43 Mandubí.

Interior del Guardacostas 43 Mandubí.

"Es muy relevante lo que hacen a bordo porque van conociendo lo que es un personal embarcado o un tripulante. Van poniendo en práctica la reglamentación marítima, lo que es la navegación a vista de costa en ríos interiores, la navegación fluvial, y lo que es nomenclatura marina".

Guardacosta 43 Mandubí 4.jpg
Interior del Guardacostas 43 Mandubí.

Interior del Guardacostas 43 Mandubí.

Los cadetes que realizan estas prácticas provienen de distintas partes del país y encuentran en el buque una oportunidad única para conectar la teoría con la realidad. "La teoría sentado en un pupitre lo hace abstracto, y con estas navegaciones pueden llevarlo la práctica", destacó.

Guardacosta 43 Mandubí 5.jpg
Interior del Guardacostas 43 Mandubí.

Interior del Guardacostas 43 Mandubí.

Y agregó: "Pueden vincular lo que es la historia de la República Argentina, en este caso la ciudad de Santa Fe de la Veracruz, que tiene mucha historia".

Guardacosta 43 Mandubí 6.jpg
Interior del Guardacostas 43 Mandubí.

Interior del Guardacostas 43 Mandubí.

"El día a día es prácticamente realizar mantenimiento al barco y trabajar en conjunto con mis compañeros y con la misma tripulación. Poner en práctica todo lo que llevamos a cabo durante estos dos años transcurridos en las aulas y poder aprender lo que es navegar y poder estar arriba de un barco", relató uno de los cadetes.

Guardacosta 43 Mandubí 8.jpg
Exterior del Guardacostas 43 Mandubí.

Exterior del Guardacostas 43 Mandubí.

Próximos destinos del Mandubí

Tras finalizar su estadía en Santa Fe, el Guardacostas 43 Mandubí continuará su viaje hacia Rosario. Luego, visitará los puertos de San Pedro, Zárate y Concepción del Uruguay, completando una campaña fluvial de 20 días con paradas de dos días en cada puerto.