menu
search
Santa Fe Ruta Nacional 168 | APSV | Multas

Anulan las multas del radar en Ruta Nacional 168 previas al 26 de agosto: los motivos

La Apsv confirmó que todas las multas emitidas por el radar de la Ruta Nacional 168 antes del 26 de agosto fueron dadas de baja.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) confirmó que todas las multas emitidas por el cinemómetro instalado en el kilómetro 5,8 de la Ruta Nacional 168, fueron anuladas si corresponden a infracciones anteriores al 26 de agosto de 2025.

LEER MÁS ► Polémica por el nuevo radar en la ruta nacional 168: Vialidad dice que no lo autorizó y Provincia aclaró que su instalación es correcta

Por qué la APSV anuló las multas del radar en Ruta Nacional 168 previas al 26 de agosto

Embed

En diálogo con AIRE, Carlos Torres, titular de la APSV, explicó que el motivo de la anulación es que el radar aún no contaba con el certificado de homologación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), pese a estar ya operativo.

Tuvimos el certificado de esa homologación el 26 de agosto. Todas las multas anteriores al 26 de agosto, las dimos de baja. Es decir, que ninguna persona las va a pagar”, aseguró durante una entrevista en el programa "Ahora Vengo".

Radar en la ruta Nacional 168: qué hacer si ya pagaste la multa previa al 26 de agosto

Torres también adelantó que quienes hayan abonado una multa previa a esa fecha podrán recuperar su dinero. “Le vamos a pedir que nos manden un mail con algunos datos que le vamos a solicitar, entre ellos un CBU, y ahí le vamos a depositar el dinero de la multa que pagaron”, detalló.

El correo electrónico habilitado para ese trámite es: [email protected].

El cinemómetro, ubicado en una zona donde la velocidad máxima permitida es de 80 km/h, fue colocado por recomendación del Observatorio Vial de la Agencia. “Tuvimos varios siniestros en los últimos tiempos. Tuvimos siniestros por alcance, con motos, un auto que se cayó al arroyo, tuvimos fallecidos”, explicó Torres.

radar 168 parana colastine}

En medio de la polémica, surgieron dudas sobre la legalidad del radar, particularmente por la supuesta falta de autorización por parte de Vialidad Nacional.

En ese sentido, Torres fue tajante: “La potestad por ley para colocar un cinemómetro la tenemos nosotros en la provincia de Santa Fe a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. No tenemos que tener autorización de ninguna autoridad nacional, ni Vialidad, ni la Agencia Nacional.”

Respecto a la cartelería, Torres señaló que “hace casi dos años que está instalada marcando las velocidades, lo hizo Vialidad Nacional ”, y explicó que los carteles que indican la presencia del radar son responsabilidad de la APSV.

Finalmente, Torres defendió la instalación del radar como parte de una política de Estado. “No queremos recaudar con ese cinemómetro, queremos prevenir siniestros. Cuando se produce un siniestro vial, ya no hay retorno. Nosotros tenemos la obligación de llegar antes, y la forma de llegar antes es controlando”, concluyó.