Este jueves desde las 16, la ciudad de Santa Fe será escenario de la subasta más grande de bienes incautados al delito organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). Entre los 159 lotes disponibles, las joyas se presentan como uno de los atractivos principales.
Se trata de piezas de oro, relojes y alhajas que pasaron a manos del Estado tras procedimientos judiciales y que ahora tendrán un nuevo destino a través del remate público. Estos objetos, además de su valor económico, despiertan interés por su exclusividad y por ser bienes recuperados de organizaciones criminales.
Una subasta en Santa Fe que rompe todos los récords
La magnitud del evento queda reflejada en la cifra de participantes: más de 3.900 personas de todo el país se anotaron para participar de la puja, un número récord desde la creación del organismo. Según explicaron desde el Gobierno Provincial, esta subasta busca no solo recaudar fondos, sino también enviar un mensaje contundente contra el delito.
“Lo que le quitamos a los malos vuelve a los buenos”, subrayó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. Además, destacó que con el dinero obtenido ya se resarció a más de 100 víctimas desde el inicio de la gestión de Maximiliano Pullaro.
Precios y modalidades de la subasta
Los lotes incluyen bienes muy diversos: desde un celular en caja con base de $25.000 hasta una vivienda en Funes valuada en 50 millones de pesos. Sin embargo, las joyas y relojes recuperados son los que más expectativa generan entre los asistentes, quienes podrán acreditarse desde las 14:30 en la Estación Belgrano.
LEER MÁS ► Se conoció cómo comprar autos de lujo, joyas y casas a precio de remate en Santa Fe: los detalles
El dinero obtenido en la subasta no solo financia el funcionamiento de la Aprad, sino que también se destina a reparar a víctimas de delitos y a realizar donaciones a instituciones sociales, educativas y deportivas.
De esta manera, bienes que alguna vez estuvieron vinculados al crimen vuelven a tener un fin positivo, y en esta oportunidad, las joyas incautadas se convierten en protagonistas de una jornada histórica para Santa Fe.
Te puede interesar