menu
search
Santa Fe Santa Fe | AIRE | Movimiento Los Sin Techo

AIRE recorrió la región en busca de historias familiares convertidas en solidaridad navideña

Recorrimos los barrios de la ciudad para buscar aquellas historias familiares que se transforman en solidaridad para la campaña de AIRE junto al Movimiento Los Sin Techo, que busca entregar 1.350 cajas navideñas para regalar una Nochebuena.

La historia de cada caja navideña de la gente en Santa Fe

El recorrido comenzó con Sara, quien desde su despensa de Sauce Viejo contó que, junto a su esposo, armaron una caja. La sorpresa fue que, desde el secreto, su pareja también armó una.

LEER MÁS ► Una caja que contagia espíritu navideño: la emotiva donación de una vecina de Sauce Viejo

Luego, desde un negocio de Santo Tomé, los trabajadores mostraron su intención de "ayudar a gente que la está pasando mal", y reconocieron: "Nosotros lo notamos en el día a día, vendemos alimentos y cada vez se compra menos".

Carina, la madre de la familia, eligió dedicárselo a su papá: "Él me inculcó esto y yo se lo pasé a mis hijos", contó entre lágrimas. Ella tuvo la iniciativa, a la que se sumaron sus hijas, quienes escribieron las cartas para dejar dentro de las tres cajas que regalarán una Nochebuena.

Embed

Desde barrio San Lorenzo, Maru, con su nieto en brazos, contó: "Nosotros pasamos necesidad: a nuestros hijos no se lo mostrábamos, se dieron cuenta de grandes. A escondidas, comíamos pan y tomábamos mate". Y sumó: "Hoy tengo mi pollería".

La caja de Maru está cubierta de una tela verde y blanca, y en cada lado escribió una palabra: Igualdad, superación, fuerza, amor, valor, prosperidad y paz.

Embed

LEER MÁS ► Cómo participar y qué tiene la caja navideña de la campaña solidaria de AIRE y Los Sin Techo

Desde barrio Nueva Pompeya y Yapeyú también aportan

Julieta, una adolescente de 16 años, junto a su abuela y su mamá, armaron una caja navideña para que le llegue a una familia de los ranchos de Santa Fe. Tienen una particularidad: también participaron de la primera campaña de este estilo, en 2017.

"Estuve en el estudio al lado de Luis aquella vez", recordó. Era tan solo una niña de 9 años, así que bromeó: "Me acuerdo que estuve pero no me acuerdo qué dije".

"Armarlo con mi familia nos une", dijo. Además, agregó que vecinos del barrio decidieron sumarse: "Nos dijeron que van a aportar para poder armar más cajas".

Embed

Desde barrio Yapeyú, fue Liliana quien sumó a la campaña con una caja muy especial. Con su nieto de 21 días en sus brazos, sintió que tenía que armar la caja "mirando el programa" Ahora Vengo. "Me dije, voy a colaborar con lo que pueda".

Lo especial pasa por una tragedia, ocurrida en 2017. Uno de los hijos de Liliana fue asesinado en 2017 a pocos metros de su casa. Para poner su granito, se inspiró en su forma de ser: "Él era muy solidario, daba hasta lo que no tenía: trajo familias enteras a comer a mi casa", contó.

Embed