A partir de este lunes 15 de enero la consulta pediátrica en los consultorios privados de la ciudad de Santa Fe pasará de 7.500 a 10.000 pesos. La modificación del costo obedece a la actualización que aplica el Colegio de Médicos de Santa Fe al valor ético.
Desde octubre, los médicos pediatras de la ciudad de Santa Fe cortaron el servicio a obras sociales y prepagas por los bajos aranceles que percibían. "En ese momento se empezó a trabajar con el valor ético sugerido por el Colegio de Médicos, que era 7.500 pesos en ese momento", explicó en AIRE el doctor Federecio Gandini, integrante de la Asociación de Pediatras de Santa Fe
A más de tres meses de esa metodología de trabajo, desde el 1 de enero de 2024 el Colegio de Médicos actualizó el costo de los aranceles y llevó el costo de la consulta de especialistas a los 10.000.
LEER MÁS ► Pediatras de Santa Fe denuncian desinterés de prepagas y obras sociales para resolver el conflicto
Los pacientes cuya obra social haya alcanzado un acuerdo con la Asociación de Pediatras, no deberán abonar ningún arancel diferencial.
"Nosotros a partir de agosto empezamos a trabajar en buscar las soluciones de fondo con las obras sociales para que los pacientes pediátricos se atiendan sin pagar nada", agregó el entrevistado. En ese sentido, confirmó que hasta el momento solo 15 obras sociales y prepagas cerraron un acuerdo con la entidad.
Por otro lado, destacó los avances en la negociación con Iapos y adelantó que en una demostración de "buena voluntad", los afiliados de la principal obra social de la provincia seguirán abonando 7.500 pesos.
Bajaron 40% las consultas las en los consultorios pediátricos privados
Estiman que cayeron 40% las consultas privadas en pediatrías, así lo confirmó el integrante de la Asociación de Pediatras."Las consultas en el medio privado han disminuido", sostuvo Gandini que atribuyó la merma al hecho de que muchas veces se realizaban consultas que no eran "estrictamente necesarias".
Gandini reiteró la necesidad de avanzar en un acuerdo con todas las obras sociales para que los pacientes puedan atenderse sin abonar la consulta.
Temas
Te puede interesar