menu
search
socavón | Concejo de Santa Fe | Assa

Santa Fe se hunde: el Concejo pidió informes por el socavón y convocó a Aguas Santafesinas

El Concejo de Santa Fe avanzó con propuestas que buscan respuestas a la problemática de los socavones. Conforman una Mesa de Trabajo con las autoridades de Assa

A partir de la aparición del último socavón en la esquina de Bulevar Pellegrini y 9 de Julio, el Concejo de Santa Fe avanzó con dos iniciativas sobre la problemática. La preocupación va en ascenso a partir del incremento de casos en pleno macrocentro de la ciudad.

Desde hace tiempo en Santa Fe la aparición de socavones se transformó casi en un hecho cotidiano. Buena parte de la ciudad está o estuvo en algún momento afectada por estos hundimientos de la calzada que además de generar enormes problemas para automovilistas y peatones provocan inversiones millonarias.

LEER MÁS El increíble relato de Mingo, el hombre que se salvó de caer en el socavón de Bulevar y 9 de Julio

nuevo socavon union1.jpg

Una gran cantidad de casos se registran sobre Bulevar y zonas aledañas: en San Lorenzo, Urquiza, 9 de Julio, Rivadavia, Sarmiento y zona de Vélez Sarsfield. También se deben sumar, por ejemplo, el de López y Planes y Cándido Pujato en inmediaciones del Club Unión y otros en las avenidas General Paz y Aristóbulo del Valle.

Socavón: pedido de informes

Durante la sesión de este viernes el Concejo de Santa Fe avanzó en dos iniciativas sobre la problemática de los socavones: por un lado aprobó un pedido de informes, autoría de la edil Jorgelina Mudallel y por otro, a instancias de la presidenta del Cuerpo, Adriana Molina se decidió la conformación de una Mesa de Trabajo donde serán convocadas las autoridades de Aguas Santafesinas (ASSA).

Respecto al pedido de informe se le pidió a la Municipalidad de Santa Fe que responda, a través de la secretaria que corresponda, sobre los socavones registrados en la zona de los Bulevares, Avenidas y Costanera lo siguiente:

  • Motivos por los cuales se produce los hundimiento/socavones en la zona de Bulevar Pellegrini, Bulevar Gálvez y Avenidas Gral. Paz y Avenida Aristóbulo del Valle entre otras.
  • Estudios que se hayan realizado, resultados de los mismos e información sobre los periodos en los que se llevaron a cabo.
  • Informe sobre obras que se hayan realizado o que estén previstas para dirimir dicha problemática. De ser afirmativo describir la zona específicamente.
socavón vittori 2.jpg

No es la primera vez que desde el Concejo se piden informes sobre la situación de los socavones en Santa Fe. En noviembre del 2023 la Municipalidad respondió requisitorias que habían sido demandas en julio de ese mismo año. Se trató de algo muy escueto, que no superó una línea donde se limitó a decir que no se evidenció que los hundimientos fueran generados por roturas de conductos pluviales.

Mesa de diálogo

Por otra parte, los concejales avanzaron con la creación de una Mesa de Trabajo y autorizaron a la Presidenta, Adriana Molina a convocar a las autoridades de Aguas Santafesinas a los fines de obtener información completa y exacta respecto a los trabajos de mantenimiento y reparación que se están efectuando. A su vez podrán ser convocados también funcionarios de la Municipalidad y expertos de la Universidades para enriquecer las miradas.