menu
search
Salud Cáncer | Raphael | lifestyle

Qué es el linfoma cerebral: el tipo de cáncer que tiene el cantante Raphael

El linfoma cerebral es un tipo de cáncer que se origina en el tejido linfático del cerebro.

El linfoma cerebral es un tipo de cáncer poco frecuente que se origina en el tejido linfático del cerebro o de la médula espinal. Este tejido es parte del sistema inmunológico y ayuda a proteger al cuerpo contra infecciones. En el linfoma cerebral, las células linfáticas se vuelven cancerosas y se multiplican de forma descontrolada, formando tumores.

Cuáles son las causas del linfoma cerebral

La causa exacta del linfoma cerebral aún no se conoce por completo, pero se cree que varios factores pueden contribuir a su desarrollo, como:

  • Sistema inmunológico debilitado: Personas con VIH/SIDA o que han recibido trasplantes de órganos tienen un mayor riesgo.
  • Virus del Epstein-Barr (VEB): Este virus, que causa la mononucleosis infecciosa, se ha relacionado con algunos casos de linfoma cerebral.
  • Otros factores: Aunque menos comunes, otros factores como la edad avanzada y ciertos trastornos genéticos también pueden aumentar el riesgo.

LEER MÁS ► Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana y el cuidado en la salud masculina

Cuáles son los síntomas del linfoma cerebral

Los síntomas del linfoma cerebral pueden variar según la ubicación y el tamaño del tumor, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor de cabeza: A menudo es el primer síntoma y suele empeorar por la mañana o con la actividad física
  • Náuseas y vómitos: Causados por el aumento de la presión dentro del cráneo
  • Convulsiones: Pueden ocurrir debido a la irritación del tejido cerebral por el tumor
  • Problemas de visión: Como visión doble, pérdida de visión o cambios en la percepción de los colores
  • Debilidad muscular: Especialmente en un lado del cuerpo
  • Dificultad para hablar o entender el lenguaje
  • Cambios de personalidad o comportamiento
  • Mareos y pérdida de equilibrio
linfoma 2.jpg
El linfoma cerebral es un tipo de cáncer.

El linfoma cerebral es un tipo de cáncer.

Cómo se diagnostica el linfoma cerebral

Para diagnosticar el linfoma cerebral, los médicos suelen realizar una serie de pruebas, como:

  • Resonancia magnética (RMN): Produce imágenes detalladas del cerebro y puede ayudar a detectar tumores.
  • Tomografía computarizada (TC): Proporciona imágenes transversales del cerebro y puede ayudar a evaluar la extensión del tumor.
  • Biopsia: Se extrae una pequeña muestra de tejido del tumor para analizarla en el laboratorio y confirmar el diagnóstico.
  • Punción lumbar: Se extrae líquido cefalorraquídeo para analizarlo en busca de células cancerosas.
raphael-serie.jpg
Raphael recibió el diagnóstico de linfoma cerebral.

Raphael recibió el diagnóstico de linfoma cerebral.

Cómo se trata el linfoma cerebral

El tratamiento del linfoma cerebral depende de varios factores, como el tamaño y la ubicación del tumor, la edad del paciente y su estado general de salud. Los tratamientos más comunes incluyen:

  • Quimioterapia: Utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas.
  • Radioterapia: Utiliza rayos de alta energía para matar las células cancerosas.
  • Esteroides: Ayudan a reducir la inflamación y la presión dentro del cráneo.
  • Terapia dirigida: Utiliza medicamentos que se dirigen a las células cancerosas específicas.

Cuál es el pronóstico del linfoma cerebral

El pronóstico del linfoma cerebral mejoró significativamente en los últimos años gracias a los avances en el tratamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y el pronóstico puede variar de una persona a otra.

El diagnóstico de Raphael

El 17 de diciembre, el cantante español Raphael debió ser internado de urgencia tras sufrir un fallo cerebrovascular mientras grababa una entrevista para el reconocido programa “La Revuelta”, en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid.

El artista de 81 años fue rápidamente trasladado al Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde le practicaron varios estudios y finalmente pudieron determinar que padece un linfoma cerebral.

Su representante indicó que “presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días”.

“Durante su ingreso en este Hospital se ha iniciado tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria. Por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días”, indica el comunicado.

Sus familiares lo acompañaron y pasaron a su lado Nochebuena y Navidad. “Pasar aquí estos días no es ningún drama”, indicó su hijo Jacobo Martos, en la puerta del hospital.