menu
search
Salud Ministerio de Salud | Brasil | Ministerio de Salud de Santa Fe

Dengue: cuáles son las recomendaciones que tienen que tener en cuenta los santafesinos que viajan a Brasil

El ministerio de Salud alerta a los santafesinos que planean visitar Brasil sobre los cuidados necesarios ante la circulación autóctona de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Con el inicio de la temporada de vacaciones, es fundamental que los turistas tomen medidas preventivas para garantizar su salud y seguridad durante los viajes internacionales.

Desde el ministerio de Salud de Santa Fe advierten a los viajeros que planean visitar Brasil sobre los cuidados necesarios ante la circulación autóctona de dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito del Aedes aegypti. La doctora Fernanda Ferrer, integrante del área, detalló las principales medidas preventivas para evitar complicaciones de salud durante y después del viaje.

Prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos

El dengue, el chikungunya y el zika son las principales enfermedades virales presentes en Brasil, transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Las recomendaciones incluyen:

Uso de repelentes:

  • Aplicar productos con DEET (dietiltoluamida) o icaridina, efectivos contra el mosquito vector.
  • Separar la aplicación del protector solar y el repelente por al menos 15 minutos.
  • Renovar el repelente cada 4 a 6 horas si tiene una concentración mayor al 20%. En caso de sudoración intensa o contacto con agua, reaplicar cada 2 a 3 horas.
repelente.jpg
  Renovar el repelente cada 4 a 6 horas es fundamental.

Renovar el repelente cada 4 a 6 horas es fundamental.

Ropa adecuada

  • Utilizar prendas largas y de colores claros, especialmente durante las mañanas y las tardes.
  • Protección en interiores
  • Usar mosquiteros, pastillas vaporizadoras y mantener las habitaciones ventiladas con aire acondicionado.

Además, es importante recordar que los repelentes caseros no son efectivos y deben evitarse.

Esquema de vacunación: una medida clave

Antes de viajar, es esencial verificar que el calendario de vacunación esté completo. Las vacunas recomendadas incluyen:

  • Vacuna antitetánica: obligatoria en adultos y niños.
  • Triple viral: dos dosis para prevenir sarampión, rubéola y paperas, especialmente en menores de 50 años, ya que el sarampión sigue presente en la región.
  • Hepatitis B: incluida en el calendario nacional.
  • Fiebre amarilla: aunque no es un requisito de ingreso a Brasil, está recomendada para quienes visiten estados con alta presencia de la enfermedad, como Minas Gerais, Río Grande do Sul y Santa Catarina, y planeen actividades rurales o silvestres.
Vacunación Dengue Personal Salud Santa Fe Samco Las Lomas
Antes de viajar, es esencial verificar que el calendario de vacunación esté completo. 

Antes de viajar, es esencial verificar que el calendario de vacunación esté completo.

Los viajeros con niños menores de 9 meses, personas mayores de 65 años, embarazadas o con enfermedades crónicas deben consultar a su médico antes del viaje.

Hidratación, alimentos seguros y cuidados generales

Brasil también reporta casos de gastroenteritis asociados a la calidad del agua en algunas playas. Las recomendaciones incluyen:

  • Higiene personal: lavado de manos frecuente, especialmente antes de comer o preparar alimentos.
  • Consumo seguro: beber agua embotellada y evitar alimentos de vendedores ambulantes.
  • Preparación de alimentos: cocinar adecuadamente los alimentos para prevenir infecciones.

Además, protegerse del sol con factor de protección mayor a 30 y evitar la exposición en horarios de alta radiación (11:00 a 16:00) es esencial, así como mantener una hidratación constante, especialmente en niños y adultos mayores.

Mapas de playas con aguas contaminadas

Es importante tener en cuenta los mapas actualizados de los balnearios con mayores niveles de contaminación en el agua, disponibles en publicaciones oficiales. Estas playas deben evitarse para prevenir enfermedades como gastroenteritis, que pueden ser provocadas por bacterias y virus presentes en aguas contaminadas.

buzios playas 3.jpg
Las playas contaminadas deben evitarse para prevenir enfermedades como gastroenteritis

Las playas contaminadas deben evitarse para prevenir enfermedades como gastroenteritis

Los turistas pueden acceder a esta información y verificar las condiciones de las playas antes de planificar sus actividades

Consulta al médico y seguro médico obligatorio

Viajar al exterior sin un seguro médico puede generar serios inconvenientes en caso de emergencias. Contar con un seguro médico antes de salir del país no solo es esencial para acceder a la atención en clínicas privadas, sino que también facilita la respuesta en caso de incidentes o enfermedades.

Además, se recomienda que las personas más vulnerables, como niños, embarazadas, adultos mayores y quienes tienen enfermedades crónicas, consulten con un médico antes de viajar para recibir las indicaciones necesarias. Este paso preventivo es crucial para minimizar riesgos y disfrutar de las vacaciones sin preocupaciones.

Síntomas de alerta durante y después del viaje

Los viajeros deben estar atentos a signos de enfermedades como fiebre, decaimiento, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, diarrea o dolor ocular. Ante cualquier síntoma, se recomienda evitar la automedicación y consultar inmediatamente a un médico.