Aumento de casos de dengue en Tampa Bay
Desde agosto, el condado de Hillsborough reportó un incremento alarmante de casos de dengue contraídos localmente. Según el Departamento de Salud de Florida (DOH, por sus siglas en inglés), a principios de septiembre solo se registraban tres casos en el área, pero actualmente el número ha subido a seis, lo que evidencia la rápida propagación del virus.
Para frenar el avance del dengue, el DOH y el Control de Mosquitos del condado de Hillsborough han intensificado sus esfuerzos de vigilancia y prevención. Entre las acciones implementadas se destacan las fumigaciones aéreas y la difusión de recomendaciones para proteger a la comunidad.
LEER MÁS►El huracán Milton tocó tierra y está arrasando las costas de Florida
Cómo prevenir el dengue en Florida
El Departamento de Salud de Florida emitió una serie de recomendaciones clave para reducir el riesgo de contagio:
- Usar repelente de mosquitos: Es fundamental leer las instrucciones del producto antes de aplicarlo.
- Eliminar criaderos de mosquitos:
- Vacíe o cubra semanalmente cualquier objeto que acumule agua, como baldes, juguetes, platos para mascotas, piletas para pájaros, neumáticos o canaletas.
- Retire contenedores que puedan almacenar agua estancada, incluso tapas de botellas.
- Mantener los mosquitos fuera del hogar:
- Use aire acondicionado, cierre las ventanas y repare los mosquiteros dañados.
Otras enfermedades transmitidas por mosquitos
Además del dengue, los mosquitos pueden ser portadores de otras enfermedades peligrosas como la malaria, la chikungunya, el virus del Nilo Occidental, la encefalitis equina del este y la encefalitis de San Luis. Por eso, el DOH insta a la comunidad a seguir las medidas preventivas de manera estricta.
Te puede interesar