menu
search
Salud y Bienestar cuidado de la piel |

Por qué salen los orzuelos y cómo curarlos de manera natural

Algunas personas tienen tendencia a tener orzuelos. En esta nota te contamos por qué salen, cómo identificarlos y cómo curarlos de forma natural.

Los orzuelos son una infección bacteriana de las glándulas de los párpados. Estas glándulas se encargan de producir una sustancia grasa que ayuda a mantener los ojos lubricados. Cuando estas glándulas se obstruyen, la bacteria Staphylococcus aureus puede proliferar y causar una infección.

LEER MÁS ► Vitamina B12: beneficios, fuentes y razones por las que es vital para tu salud

image.png

Por qué salen los orzuelos

Los orzuelos pueden salir por varias razones, entre ellas:

  • Cambios hormonales: los orzuelos son más comunes en la adolescencia, cuando los niveles hormonales están cambiando.
  • Estrés: el estrés puede debilitar el sistema inmunitario, lo que hace que sea más probable que se produzcan infecciones.
  • Uso de pantallas: el uso prolongado de pantallas puede provocar cansancio e irritación de los ojos, lo que puede aumentar el riesgo de orzuelos.
  • Tocarse los ojos con las manos sucias: las manos sucias pueden transmitir bacterias a los ojos.
  • Uso de cosméticos inadecuados: los cosméticos inadecuados pueden obstruir las glándulas de los párpados y aumentar el riesgo de orzuelos.

Cómo curar los orzuelos de forma natural

Los orzuelos suelen desaparecer por sí solos en unos días. Sin embargo, hay algunos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la recuperación.

LEER MÁS ► Descubrí los beneficios de la palta: el superalimento para la vida saludable

  • Compresas de agua tibia: las compresas de agua tibia pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Colocar una compresa húmeda y limpiar sobre el ojo afectado durante 10-15 minutos varias veces al día.
  • Remedios herbales: las plantas medicinales como la eufrasia, la manzanilla y la caléndula tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudar a tratar los orzuelos. Podés preparar una infusión de estas plantas y usarla para hacer compresas o baños oculares.

Consejos para evitar los orzuelos

Para evitar que los orzuelos vuelvan a salir, podés seguir estos consejos:

  • Lavarse las manos con frecuencia: lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente antes de tocarse los ojos.
  • Evitar tocarte los ojos: evitar tocarse los ojos con las manos sucias o con las manos que hayan estado en contacto con superficies contaminadas.
  • Utilizar cosméticos adecuados: elegir cosméticos que sean hipoalergénicos y que estén libres de fragancias.
  • Cuidado con las pantallas: limitar el tiempo que frente a las pantallas y hacer descansos frecuentes para mirar a lo lejos.
  • Gestionar el estrés: aprender a gestionar el estrés de forma saludable. El estrés puede debilitar el sistema inmunitario y aumentar el riesgo de infecciones.

Si los orzuelos son muy grandes o duros, si se propagan a otros párpados o si no mejoran con los remedios caseros, hay que acudir al médico. El médico puede recetar antibióticos para tratar la infección.