menu
search
Recetas recetas gastronómicas |

Ni azúcar ni harinas: cuál es el alimento que más afecta al sueño, según los especialistas

Descubrí cuáles son los alimentos que perjudican el sueño, cómo afectan las grasas saturadas al descanso y qué opciones incluir en tu dieta para dormir mejor.

Conciliar un sueño profundo y reparador no siempre es fácil, y la dieta tiene un rol clave en esto. Aunque muchas personas creen que el café o el azúcar son los principales enemigos de una buena noche de descanso, los especialistas han identificado otro alimento que puede interferir de manera significativa con la calidad del sueño.

El alimento sorpresa que perjudica tu sueño

Según varios estudios, las comidas ricas en grasas saturadas son las que más afectan el sueño. Estas grasas, presentes en alimentos como hamburguesas, embutidos, quesos maduros y snacks fritos, no solo impactan negativamente en la salud cardiovascular, sino también en el descanso nocturno.

LEER MÁS► Ni carne ni pastas: ¿cuál es el alimento más difícil de digerir según los expertos?

La razón es que las grasas saturadas ralentizan la digestión, lo que puede generar malestar abdominal y dificultar la relajación del cuerpo antes de dormir. Además, su consumo frecuente se ha asociado con alteraciones en los ciclos de sueño, haciendo que las fases profundas del descanso sean menos efectivas.

La receta fácil y económica para hacer el pollo frito más rico y crujiente
La receta fácil y económica para hacer el pollo frito más rico y crujiente

La receta fácil y económica para hacer el pollo frito más rico y crujiente

Por qué evitarlas antes de dormir

El horario en que consumís ciertos alimentos también juega un papel importante. Ingerir comidas pesadas y ricas en grasas saturadas durante la noche obliga a tu cuerpo a trabajar más en la digestión cuando debería estar relajándose. Esto puede provocar:

  • Dificultad para conciliar el sueño: Al tener el sistema digestivo en pleno funcionamiento, el cuerpo tarda más en alcanzar un estado de calma.
  • Interrupciones durante la noche: La incomodidad estomacal o el reflujo pueden despertarte en medio de la noche.
  • Sueño de mala calidad: Estudios indican que estas comidas reducen el tiempo que pasamos en la fase REM, la más reparadora.

Cómo mejorar tu dieta para dormir mejor

Para garantizar un descanso reparador, los especialistas recomiendan optar por cenas livianas y priorizar alimentos que favorezcan el sueño, como:

  • Frutas frescas: Las bananas, por ejemplo, son ricas en magnesio y potasio, minerales que ayudan a relajar los músculos.
  • Lácteos bajos en grasa: Un vaso de leche tibia puede favorecer la producción de melatonina, la hormona del sueño.
  • Infusiones sin cafeína: El té de manzanilla o tilo es ideal para relajar el sistema nervioso.
  • Pescados grasos: Como el salmón o el atún, que contienen ácidos grasos omega-3 y vitamina D, beneficiosos para el sueño.

LEER MÁS► Préstamo personales: cómo acceder a $16.000.000 en 12 cuotas

El equilibrio, la clave de un sueño saludable

Aunque no es necesario eliminar por completo las grasas saturadas de tu dieta, controlar su consumo y elegir el momento adecuado para ingerirlas puede marcar una gran diferencia. Si querés mejorar tu calidad de vida, empezá por ajustar tu alimentación: tu cuerpo y tu sueño te lo van a agradecer.