"En los últimos días, hemos detectado a través de los controles certificados apócrifos de los que se emiten vía online y da vergüenza ajena", confirmó Marcos Bouvier, director de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal de Santo Tomé, en diálogo con el programa CREO.
La situación fue advertida tras escanear el código QR del certificado que determina la veracidad y constatar que los datos no coincidían. "Delinquir y utilizar un permiso a la que Vialidad Nacional accedió a brindar para las personas que tienen estas dificultades es realmente vergonzoso", agregó Bouvier.
Ante este panorama, se resolvió reforzar controles e implementar operativos sorpresa en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en ambas cabeceras del Puente Carretero.
"Hemos decidido tomar medidas inmediatas. Las personas que sean detectadas con estos certificados vamos a pasar por todos los estamentos judiciales como corresponde a alguien que comete este tipo de delitos", concluyó.
Puente Carretero _Av 7 de Marzo Santo Tome_DSC07308_MTH.jpg
El Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé está cerrado desde el pasado 28 de marzo y solo tienen permitido el paso algunos vehículos debidamente identificados.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Quienes están habilitados a pasar por el Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé
Tras el cierre del Puente Carretero, la instalación del Bailey habilitó el paso del transporte público de pasajeros de colectivos interurbanos, minibuses, taxis, remises, y unidades de emergencias. A finales de abril, Vialidad Nacional amplió el tránsito a vehículos particulares asignados a personas con capacidades diferentes.
En aquel momento, se explicó que los vehículos tenían estar identificados según la normativa, que se debía portar el código QR y que toda la documentación podía ser solicitada en los controles de ambos accesos.