A excepción de UPCN, todos los gremios del sector público de la provincia de Santa Fe inician este miércoles nuevas medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de las paritarias y del adelantamiento de los dos últimos tramos del aumento salarial firmado en marzo. Los estatales de ATE, los docentes de Amsafe, Sadop y UDA y el personal de la salud de AMRA, Siprus y Aspi coincidirán este miércoles 10 y jueves 11 de agosto con un paro de 48 horas, que en el caso del sector salud será con guardias mínimas. Por su parte, los estatales de UPCN también definieron medidas de fuerza de 48 horas, pero para el jueves 11 y viernes 12.
Pese a la escalada del conflicto gremial, el gobierno provincial sigue firme en su postura de no revisar por anticipado la política salarial para 2022 y para ello distintos funcionarios del gabinete de Omar Perotti han ratificado que recién en septiembre se retomarán las negociaciones salariales, tal como se había acordado en marzo.
El avance de la inflación –que aceleró fuerte el último mes producto del aumento del dólar tras los sucesivos cambios en el Ministerio de Economía de la Nación– y la caída constante del poder adquisitivo son el trasfondo de una nueva semana de paros en la provincia de Santa Fe.
Leer más ► ATE denuncia amenazas y ratifica el paro de este miércoles y jueves
Después de los paros dela primera semana de agosto, esta semana los sindicatos del sector público resolvieron endurecer las medidas de fuerza en reclamo de la urgente reapertura de las negociaciones salariales.
Educación: Amsafé, Sadop y UDA paran esta semana
Los gremios que nuclean a los trabajadores de la Educación llevaron adelante la semana pasada medidas de fuerza con altísimo acatamiento y anunciaron nuevas jornadas de lucha para esta semana.
En el caso de Amsafé, la huelga sin asistencia a los lugares de trabajo será los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto, con movilizaciones en toda la provincia en la primera de las dos jornadas.
Leer más ► Iapos: Aspi para por 72 horas a partir de este miércoles
El Sindicato de Docentes Particulares (Sadop) estableció 48 horas de paro para las mismas fechas anunciadas por sus pares de las escuelas públicas.
Por su parte, la Unión Docentes Argentinos (UDA) inició la semana pasada su plan de lucha con dos paros por 72 horas, el segundo de los cuales se cumplirá entre el miércoles y el viernes de esta semana.
Salud: Amra, Siprus y Aspi también van al paro
El mismo panorama se repite en los trabajadores de la salud nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), que paró por 24 horas la semana pasada y confirmó su paro por 48 horas para miércoles y jueves de esta semana.
La regional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra Santa Fe), comunicó este lunes que "los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto se llevará adelante un paro de 48 horas en todos los hospitales, Samcos y Centros de salud pertenecientes al Estado provincial" y que las jornadas de lucha serán "sin concurrencia a los lugares de trabajo, manteniendo guardias mínimas para urgencias y emergencias".
La Asociación Sindical del Personal de Iapos (Aspi) anunció un paro por 72 horas que iniciará este miércoles 10 de agosto y se extenderá hasta el viernes. En principio, desde la entidad sindical habían decretado 48 horas de paro (miércoles y jueves) en consonancia con ATE, pero luego de conocerse que Upcn convocó a una huelga los días jueves y viernes, desde Aspi decidieron extender la medida para acompañar las jornadas de lucha de ambos gremios, que también tienen un número importante de afiliados dentro del Iapos.
Paro de estatales en distintas fechas
El Consejo Directivo Provincial de ATE, junto a las seccionales, delegaciones y juntas internas de delegados y delegadas, decidieron realizar un nuevo paro por 48 horas para los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto, sin asistencia a los lugares de trabajo pero con el mantenimiento de las guardias mínimas.
La medida se toma en virtud a la falta de respuestas del Poder Ejecutivo santafesino a la exigencia de ATE de que se adelanten los tramos del aumento salarial previstos para agosto y septiembre, reclamo sobre el cual el gobierno sigue firme en su negativa de anticipar los aumentos pendientes.
Leer más ► Reclamo salarial en Santa Fe: UPCN también va al paro, pero jueves y viernes
En tanto, UPCN anunció un paro total de 48 horas para el jueves 11 y viernes 12 de agosto, y queda así confirmado que los seis principales gremios que nuclean a los trabajadores públicos de Santa Fe confluirán en medidas de fuerza esta semana, en reclamo de el adelantamiento de los tramos de aumento salarial pendientes y de la reapertura inmediata de la negociación paritaria, frente a la escalada inflacionaria de los últimos meses.
Te puede interesar
Dejá tu comentario