menu
search
Política Senadores | trabajadores | tecnología

Trabajadores del INTI pidieron a los senadores que deroguen el decreto del Gobierno nacional

Los trabajadores del INTI piden que se derogue el decreto que desregula el organismo, impulsado por el ministro Federico Sturzenegger.

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reclamaron a los senadores que apoyen la derogación del Decreto 462/25 impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para reestructurar ese organismo, al advertir que inclinarse en esa dirección es hacer lo en “defensa de la ciencia, la tecnología, la producción, el trabajo y la salud”.

“Esperamos que los senadores sigan el camino que ya emprendieron en Diputados. Nos envió un saludo la senadora (Silvina) García Larraburu, presidenta de la Comisión de Ciencia y Técnica, y los diputados del Frente de Izquierda Juan Carlos Giordano y Mercedes Mendieta. Estamos muy agradecidos por todo el apoyo de los distintos bloques alrededor de la defensa de nuestros institutos y nos sentimos comprometidos para la movilización de este jueves en el Congreso para lograr finalmente terminar con la política de destrucción y vaciamiento del Estado de este Gobierno”, señaló Giselle Santana, delegada de ATE en el INTI.

La dirigente destacó que “fue muy potente el reclamo y la unidad que se vio en la conferencia, como así también los argumentos que se pudieron expresar para pedirle a los senadores y a las senadoras que votaran en defensa de la ciencia, de la tecnología, la producción, el trabajo, la salud y la educación pero también de la vida, porque lo que estamos viendo con los efectos del desguace del ANMAT son los 96 muertos por el fentanilo”.

LEER MÁS ► La Justicia falló a favor de Javier Milei: no deberá borrar el tuit contra Ian Moche

trabajadores inti.jpg

En la misma línea, la delegada del INTI hizo referencia a la “duplicación” de accidentes viales “por el abandono de las rutas y el ataque sistemático” a Vialidad Nacional y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, y ponderó las regulaciones que aplica el INTI “para controlar la seguridad de productos que son de origen industrial”.

A la conferencia de prensa, que se llevó a cabo en la sede del INTI, asistieron los diputados de Unión por la Patria (UxP) Vanesa Siley y Sergio Palazzo; la legisladora electa por el FIT Vanina Biasi y el senador nacional por Chubut de Unión Ciudadana Carlos Linares.

Santana destacó que que “a pesar de la lluvia y el alerta meteorológica” la conferencia fue “masiva” porque hubo más de 15 organismos que fueron parte de una unidad “muy potente” que se conformó entre las entidades “afectadas por los decretos delegados por la Ley Bases y que reclaman por leyes de financiamiento”.

Entre los sectores presentes estuvieron los gremios agrupados en la CGT y en las dos CTA, además de autoconvocados y la asamblea multisectorial del INTI.