menu
search
Política Paro | Santa Fe | Salud

Sin enfermeros ni cirugías, se lleva adelante un paro de la sanidad a nivel nacional que afecta a Santa Fe

Las cirugías programadas quedaron suspendidas y durante este jueves solo se prestarán guardias mínimas para la asistencia de urgencias debido a un paro nacional de trabajadores de la sanidad.

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) lleva adelante este jueves un paro nacional de 24 horas, que afecta la prestación de servicios en clínicas, sanatorios, hospitales privados, laboratorios y centros geriátricos de la provincia de Santa Fe.

De esta manera, las cirugías programadas quedaron suspendidas y, durante la jornada, solo se prestarán guardias mínimas para la asistencia de urgencias.

La medida de fuerza fue dada a conocer por el secretario general de Fatsa y cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien a través de sus redes sociales apuntó contra "la intransigencia de las cámaras empresariales” del sector en el marco de la discusión paritaria.

LEER MÁS ► Paritaria docente en Santa Fe: la mayoría de las mociones de Amsafé proponen paros y se complica el inicio de clases

Comunicado PARO NACIONAL Sanidad 22-2.pdf

La medida obedece a la negativa de los empresarios para actualizar la paritaria 2023. "No se llegó a negociar, están muy intransigentes y sostienen que no pueden dar aumento", confirmó a AIRE Lidia Ortega, secretaria general de ATSA Santa Fe.

La decisión adoptada por Fatsa se da en medio del debate interno en la CGT sobre la posibilidad de realizar un nuevo paro general contra el Gobierno del presidente Javier Milei, luego del realizado el pasado 24 de enero durante 12 horas.