menu
search
Política Santa Fe | Bulevar Pellegrini | Municipalidad de Santa Fe

Se presentó el Paseo de la Cordialidad en Santa Fe, a metros de Bulevar

Se colocó mobiliario, juegos, veredas, y se embelleció el entorno de un terreno que estaba abandonado y usurpado. Próximamente habrá food trucks.

La Municipalidad de Santa Fe presentó este jueves el Paseo de la Cordialidad, un nuevo lugar público recuperado para la recreación y el encuentro de la familia y los vecinos de la ciudad.

Se trata de un terreno que correspondía a parte de la traza ferroviaria del Belgrano Cargas, y que fue cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a la Municipalidad. Este paseo recorre en diagonal la manzana comprendida por Bulevar Pellegrini, 25 de Mayo, Cándido Pujato y San Martín.

Durante la presentación, el intendente Juan Pablo Poletti sostuvo: “Queríamos recuperar espacios públicos que estaban usurpados u olvidados y los estamos haciendo. Son espacios que los vecinos no podían usar y a partir de hoy van a poder disfrutar otra vez. Va a ser un lugar de juegos, encuentros, mateadas, que cuenta con dos universidades cerca, para que puedan venir los estudiantes también”.

LEER MÁS ► Desde julio, los problemas de iluminación en los barrios se deberán resolver en 48 horas

Las tareas realizadas comprendieron el desmalezado total del sector, la colocación de 230 metros lineales de vereda, 100 metros lineales de iluminación tipo kermesse, y 10 reflectores para el alumbrado del predio.

Además, se colocaron 6 bancos, 4 cestos para residuos, y dos bancos con juegos de mesas, todos hechos de hormigón. También se colocaron un mangrullo, una calesita y un escalador para los más chicos.

paseo de la cordialidad.jpeg

Alejandro Boscarol, secretario general de la Municipalidad, aseguró que en el lugar había "muchas denuncias al Sistema de Atención Ciudadana. Firmamos el convenio que nos permitió intervenir, trabajar con cooperativas y trabajadores municipales, en un gran esfuerzo mancomunado”. El espacio también fue embellecido con un mural, tareas de paisajismo y arbolado público.

“Muchos de quienes trabajaron acá eran, antes, cuidacoches que se incorporaron a las cooperativas, y ayudaron a recuperar este lugar. Es un orgullo, y ayuda a la convivencia del barrio”, agregó el secretario General del municipio.

LEER MÁS ► Cuáles son los barrios de Santa Fe en los que las calles de tierra pasarán a ser de ripio

Silvia Díaz, integrante de una de las cuadrillas empleadas en el proyecto, afirmó: “Fue un esfuerzo grande. Hubo mucha gente, y muchas cuadrillas trabajando, y esto demuestra lo que podemos hacer. Estamos muy contentos por este logro que es muy importante para nosotros y para trabajar con más entusiasmo”.

Proyecto a futuro

A la hora de recuperar este lugar, la iniciativa también comprende la posibilidad de ubicar food trucks, por eso se realizaron tres explanadas para de 12x2,40 metros, y un área de piedra partida destinada al servicio gastronómico.

Por otra parte, se realizaron obras complementarias en el entorno, como por ejemplo, una explanada en el sector de la parada de taxis. “La idea es llenar este espacio de actividades, de cultura, de gastronomía”, afirmó Boscarol.

El Paseo de la Cordialidad además tendrá baños, próximos a colocarse, con su correspondiente instalación sanitaria y eléctrica, también necesaria para el servicio de food trucks. Además se realizarán cordones perimetrales nuevos.

Es importante destacar que la recuperación de este espacio fue realizada íntegramente por trabajadores municipales y de las cooperativas de trabajo integradas por ex cuidacoches. La inversión total supera los $130.000.000.