El objetivo principal fue fortalecer el vínculo entre las autoridades y los comerciantes, además de compartir herramientas para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia: “Desde principios de 2024, estamos realizando talleres con vecinales, centros comerciales y consejos de seguridad para educar a la comunidad sobre cuándo y cómo hacer uso del 911. Esto es crucial para obtener un diagnóstico preciso sobre la situación en tiempo real”, comentó.
LEER MÁS ► Crecen los robos en la Peatonal San Martín: "Es tierra de nadie", dicen los comerciantes
"El comerciante nos trató bien a pesar de las situaciones de preocupación que ellos plantean. Hemos tenido un taller de respeto desde el intercambio, la opinión; y es muy positivo para nosotros", sumó.
Y sostuvo: "Siempre nos llevamos algo de estas reuniones. Reconocen la presencia del personal policial, reconocen el tratamiento rápido de la emergencia y la llegada rápido de los móviles, pero hay que seguir trabajando, hay que seguir ajustando y a partir de eso es que a nosotros también nos vamos con mucha tarea para seguir trabajando".
LEER MÁS ► Ola de robos en el centro de Santa Fe: reventaron una vidriera y se llevaron mercadería
"Esto es una agenda y es importante también abordar el trabajo previo: cuando nosotros vemos algún vehículo sospechoso o alguna persona sospechosa, ya llamar al 911", concluyó Lorenzatto.