La idea de tratar la iniciativa en el período de sesiones ordinarias se desvaneció la semana pasada debido a que dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe no se logró consensuar un proyecto entre las dos principales fuerzas (UCR y socialismo) y a que el peronismo se plantó, pidió diálogo institucional y advirtió que la reforma constitucional no es una prioridad.
Partido Justicialista
Este lunes se volvió a concretar una reunión en la sede del PJ donde se volvió a ratificar el documento de la semana pasada.
LEER MÁS ► Semana decisiva para la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe
Debate por la reforma constitucional
Ante ese escenario, este lunes se volvió a concretar una reunión en la sede del PJ donde se volvió a ratificar el documento de la semana pasada. Además, las autoridades partidarias dejaron abierta la posibilidad de echar del partido a los legisladores que no acaten lo establecido en el documento.
Luego de la reunión y en diálogo con la prensa, el presidente del Partido Justicialista, Guillermo Cornaglia, explicó que “se ratificó el comunicado de la semana pasada, donde el PJ y sus adherentes solicitan tiempo dada la importancia de lo que se pretende modificar”.
Asimismo, precisó que el PJ “ha dado mandato a sus legisladores de acompañar el comunicado sin excepción”, y advirtió que el voto negativo del Justicialismo se mantendrá hasta tanto haya “una invitación institucional a dialogar y a trabajar en conjunto”.
A su vez, el exsenador aclaró que “no decimos que no a la reforma, pedimos tiempo para estudiar qué es lo que queremos reformar” y criticó que “lo único que pretende reformar el Ejecutivo es la reelección. ¿Qué tema de interés tiene la reforma? Ninguno, solamente la reelección”.
LEER MÁS ► Reforma constitucional: el perottismo está dispuesto a debatir, pero se opone a la reelección de Maximiliano Pullaro
Al ser consultado sobre qué pasará con aquel sector de legisladores que no acate el comunicado del peronismo –en clara referencia al espacio del exgobernador Omar Perotti-, la autoridad partidaria indicó que, después del jueves, se concretará otra reunión donde se tomará una decisión orgánica.
En la reunión de este lunes, el único representante del bloque Hacemos Santa Fe –aunque no es legislador-fue Juan Manuel Pusineri, exministro de Trabajo. Fue el extitular de la cartera laboral quien volvió a pedir la libertad de acción de los diputados.
Una de las alternativas que se manejan es la expulsión de los integrantes del bloque de Perotti.
reunión unidos.jpg
La idea de tratar la iniciativa en el período de sesiones ordinarias se desvaneció la semana pasada debido a que dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe no se logró consensuar un proyecto entre las dos principales fuerzas.
El trabajo en comisiones
Está prevista otra reunión, para el día martes. Todo indica que, si se logran los acuerdos necesarios y se unifican todos los proyectos en una sola redacción, podría haber dictamen para el tratamiento en el recinto.
Omar Perotti en la asunción de Maximiliano Pullaro
En la reunión de este lunes, el único representante del bloque Hacemos Santa Fe –aunque no es legislador-fue Juan Manuel Pusineri, exministro de Trabajo.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
LEER MÁS ► Reforma constitucional: ante la falta de acuerdos políticos, el proyecto será tratado en extraordinarias
La idea del oficialismo: darle media sanción en Diputados en la sesión del jueves, y sanción definitiva en Senado, el viernes.
Desde el gobierno, señalaron a AIRE que el gobernador Maximiliano Pullaro habilitará el tratamiento del tema una vez que haya dictamen de comisión. “Lo habilitará después quye haya dictamen. Primero, tenemos que ver que haya agua en la pileta”, comentaron fuentes gubernamentales.