menu
search
Política Educación | Santa Fe | escuelas

Radiografía de la educación agrotécnica en Santa Fe: 32 escuelas apuestan por la producción y la innovación

Los alumnos de las escuelas agrotécnicas de Santa Fe se reciben de Técnicos en Producción Agropecuaria. Hay 32 establecimientos de este tipo de educación.

La educación agrotécnica en Santa Fe se brinda a través de 32 escuelas –de gestión pública, privada y universitarias– distribuidas a lo largo y ancho del territorio provincial. El objetivo es claro: preparar a los jóvenes para afrontar los desafíos del sector agropecuario, la biotecnología y la innovación tecnológica, con la formación de técnicos y profesionales capacitados para el mundo del trabajo y el emprendimiento.

Santiago Rosenzvaig, director provincial de Prácticas Educativas, dialogó al respecto con AIRE y destacó programa de fortalecimiento para las escuelas agrotécnicas que lleva adelante el Gobierno, con el objetivo de "articular el rol del liderazgo y la gestión de los equipos directivos, mejorando las áreas estratégicas para los aprendizajes de los estudiantes y la innovación pedagógica y tecnológica".

Este programa comenzó en 2025 y se centró en la formación integral de docentes en seis áreas claves: matemáticas, lengua, Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP) con foco en innovación agropecuaria, robótica educativa, y el desarrollo del proyecto de vida para los estudiantes.

LEER MÁS ► El CAR de Venado Tuerto inaugura un tambo robotizado y refuerza la educación agropecuaria de vanguardia

"El programa está dirigido a las 32 escuelas, con la participación de 64 directivos y 192 docentes referentes", contó Rosenzvaig. Se pretende con este enfoque mejorar la calidad educativa en las escuelas agrotécnicas, brindando a los docentes las herramientas necesarias para acompañar la evolución tecnológica del sector agropecuario y facilitar la inserción laboral de los estudiantes.

La vinculación con el sector productivo: un pilar fundamental de las agrotécnicas

La articulación con el sector productivo y la innovación tecnológica es uno de los objetivos clave de la educación agrotécnica en la provincia. Según Rosenzvaig, estas escuelas están estrechamente vinculadas a las mesas productivas del Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que les permite trabajar directamente con empresas y actores clave del sector.

Este vínculo se extiende a las prácticas profesionalizantes, que ocupan un lugar central en el aprendizaje de los estudiantes, ya que "si un alumno realiza una práctica en una empresa, puede quedar vinculado laboralmente".

agrotecnica unl
Cada escuela agrotécnica de Santa Fe recibe el equipamiento necesario según sus características productivas, ya sea en el área de ganadería, agricultura o biotecnología.

Cada escuela agrotécnica de Santa Fe recibe el equipamiento necesario según sus características productivas, ya sea en el área de ganadería, agricultura o biotecnología.

Rosenzvaig también destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo, que permite que los jóvenes accedan a programas como Primer Empleo o Empleo Joven, lo que facilita su inserción en el mundo laboral.

Además, la educación agrotécnica en Santa Fe tiene un enfoque en el emprendimiento, brindando herramientas para que los estudiantes puedan desarrollar sus propios proyectos productivos tras finalizar sus estudios. "Todo proyecto de emprendimiento que realizan los estudiantes está apalancado por el Ministerio de Desarrollo Productivo", aseguró el funcionario.

Infraestructura y equipamiento: los desafíos de las agrotécnicas en Santa Fe

El fortalecimiento de la infraestructura y la provisión de equipamiento adecuado para el aprendizaje de los estudiantes es otro de los pilares del programa. "Estamos trabajando con el programa 1000 Aulas para recuperar infraestructuras y con la compra de equipamiento específico para el estudio de análisis de datos, como lactómetros, lectores de caravana, filtros y herramientas para el análisis del agua y del suelo", sostuvo Rosenzvaig.

Cada escuela recibe el equipamiento necesario según sus características productivas, ya sea en el área de ganadería, agricultura o biotecnología. Además, el vínculo con el sector privado es clave para seguir acercando nuevas tecnologías a las escuelas.

agrotecnica unl2
La articulación con el sector productivo y la innovación tecnológica es uno de los objetivos clave de la educación agrotécnica de Santa Fe.

La articulación con el sector productivo y la innovación tecnológica es uno de los objetivos clave de la educación agrotécnica de Santa Fe.

La colaboración con empresas del sector privado permite que las escuelas reciban herramientas tecnológicas de vanguardia, pensadas específicamente para la innovación tecnológica aplicada a la bioagroindustria.

La biotecnología, en particular, es un área que la provincia está profundizando, con proyectos de gran relevancia, como el que se lleva a cabo en Villa Minetti, donde la escuela trabaja con genética animal a nivel de cualquier empresa privada.

La educación agrotécnica como puente hacia la educación superior

El paso a la educación superior también es una salida que se busca en las agrotécnicas. La articulación con universidades nacionales y tecnicaturas superiores es fundamental para que los estudiantes puedan continuar sus estudios y profundizar en su formación.

LEER MÁS ► Se destrabó el conflicto en Lácteos Verónica y se retoma la producción en tres plantas de Santa Fe

Rosenzvaig subrayó la importancia de esta articulación, ya que "la vinculación con la educación superior debe ser un camino viable y posible para muchos de los egresados", por lo que buscan mejorar este enlace y facilitar el acceso de los jóvenes a carreras universitarias o tecnicaturas relacionadas con el agro, la biotecnología y la innovación.

El tambo robotizado del CAR y las escuelas con enfoques innovadores

Un ejemplo claro de la innovación en la educación agrotécnica en Santa Fe es el Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto, que inauguró este domingo un tambo robotizado. Este proyecto no solo permite que los estudiantes aprendan sobre ordeño en un sistema tradicional, sino que también incorpora tecnología de punta para el análisis y control sanitario de la producción láctea. "Es una particularidad dentro de la escuela y de la provincia, que incorpora tecnología de vanguardia en el ámbito agropecuario", señala Rosenzvaig.

escuelas agrotecnicas santa fe
La distribución de las escuelas agrotécnicas en la provincia de Santa Fe.

La distribución de las escuelas agrotécnicas en la provincia de Santa Fe.

Otro caso destacado es la escuela N° 300 de Villa Minetti, en el norte de la provincia, que se ha convertido en la única escuela pública en Sudamérica que trabaja con genética animal en un nivel comparable al de las empresas privadas. En octubre, junto a Cabaña Bradford, tendrá su primera competencia y ya vendieron el primer toro.