El objetivo de medida es fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género y mejorar la eficacia en el cumplimiento de las medidas perimetrales. “Si funciona, va a ir escalando”, afirmó el funcionario.
Actualmente, las víctimas de violencia de género reciben un botón antipánico para pedir ayuda en caso de peligro. Sin embargo, Cococcioni destacó los inconvenientes de este método: “Cuando llega el violento, lo primero que hace es agarrarle la botonera y el celular para que no pueda llamar a nadie”.
Santa Fe: cómo funcionará el uso de tobilleras electrónicas en casos de violencia de género e intrafamiliar
La propuesta del gobierno consiste en “invertir la carga tecnológica” para que sea el agresor quien lleve la tobillera y deba respetar una medida perimetral. Según el ministro, el dispositivo avisará automáticamente a las autoridades si el agresor viola el radio de restricción, que debería ser de “no menos de 700 u 800 metros”. Esto activaría un protocolo con el envío de un móvil policial, la detención del agresor y la notificación inmediata a la víctima.
En cuanto al funcionamiento, Cococcioni explicó que habrá dos tipos de dispositivos. Por un lado, el "dispositivo dual", diseñado para casos de violencia de género intrafamiliar, incluye un dispositivo para la persona protegida y una tobillera para el agresor. Este sistema permitirá medir la distancia entre ambos. Por otro lado, el dispositivo domiciliario se usará exclusivamente para casos penales donde se otorgue prisión domiciliaria como alternativa a la preventiva.
tobillera electrónica EDIT.jpg
El ministro enfatizó que, en ambos casos, la implementación dependerá de la decisión judicial: “La decisión del caso por caso es judicial. Nosotros, como provincia, vamos a ponerle a disposición de los jueces esta herramienta”.
Cococcioni agregó que la iniciativa tiene como objetivo brindar mayor seguridad a las víctimas y evitar que dependan exclusivamente de dispositivos como el botón antipánico. “En vez de estar la mujer con el botón en la mano y mirando para todos los costados a ver si viene el golpeador, el presunto agresor va a tener una tobillera”, subrayó.
La prueba piloto comenzará con la adquisición escalonada de dispositivos a lo largo del año. “Seguramente durante todo el año va a ir llegando un combo de ambos dispositivos. Vamos a empezar con no menos de 200 o 300 dispositivos en toda la provincia”, detalló Cococcioni.