Un nutrido grupo de santafesinos se manifestaron este jueves bajo la lluvia en el Cine América de la ciudad, ubicado en 25 de Mayo al 3000. La protesta está relacionada con el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El pasado martes, el Gobierno nacional oficializó la baja de 138 contratos y una importante reducción de gastos, por lo que durante este jueves se lanzó una jornada de protesta en todo el país.
"Es una jornada de protesta porque se sacó una normativa donde se restringen gastos que tienen que ver con festivales, incentivos a la producción de cine nacional, cuando la comunidad cinematográfica se encargó de decir hasta el hartazgo que el cine se autofinancia con los impuestos que se cobran en las entradas y los derechos de autor", explicó al móvil de AIRE el presidente de Cine Club Santa Fe, Guillermo Arch.
LEER MÁS ► Leo Sbaraglia se sumó a la manifestación en favor del INCAA y el Cine Gaumont
En la misma línea, afirmó que el cine "es una actividad que trae divisas al país porque la cinematografía argentina es una de las más respetadas del mundo. No nos cabe dudas de que se trata de algo ideológico y estamos protestando contra este tipo de acciones".
Por su parte, José Setur, realizador audiovisual, indicó que "el plan político de este nuevo gobierno es reprimir todas las manifestaciones culturales, educativas, productivas".
"Se han puesto como meta sacar los gastos que consideran inútiles y que no lo son. Hay una industria fílmica y audiovisual muy importante y de muchos años en Argentina, con fomento a la producción que se va a dejar de lado", lamentó y advirtió: "Este plan del liberalismo no puede seguir avanzando. Hay mucha gente que se va a quedar sin trabajo".
Te puede interesar