El Senado de Santa Fe dio media sanción este jueves al proyecto de presupuesto provincial para 2022. La aprobación por unanimidad fue posible después de una larga reunión de más de cuatro horas entre los integrantes de los distintos bloques políticos, que terminaron por consensuar la letra final del proyecto que obtuvo media sanción pasadas las 21.
El proyecto de presupuesto –del mismo modo que la ley tributaria para 2022– fue girado a la Cámara de Diputados de la provincia, que tiene previsto tratarlo antes de fin de año.
El presupuesto 2022 incluye recursos por un total 851.018 millones de pesos y establece gastos por 850.445 millones, de lo que se desprende un superávit financiero de casi 573 millones de pesos.
En términos macroeconómicos, el proyecto –en línea con el presupuesto nacional– estima un crecimiento de la economía del 4% para el año próximo y una variación de precios (inflación) del orden del 33%.
Leer más ► El Senado provincial dio media sanción a la ley tributaria para 2022
En el proyecto está incluida una partida 12 mil millones de pesos para la continuidad del programa Billetera Santa Fe. Además, se incorporan recursos para el Boleto Educativo Gratuito (casi 5 mil millones) y para dar inicio a las obras previstas en el Plan de Conectividad, cuya ley fue aprobada este año por la Legislatura.
El presupuesto contiene un programa de inversión pública cuyo monto asciende a 116.898 millones, equivalente al 14% del gasto total, con obras y equipamiento en infraestructura vial, agua potable, salud, seguridad, infraestructura escolar y cultural y vivienda. Dicho monto incluye la inversión real directa y los gastos de capital.
La inversión real directa prevé un monto de 92.800 millones de pesos, lo que permitirá financiar los proyectos de inversión en ejecución y los previstos iniciar, como así también la adquisición de bienes de capital.
En lo que respecta a las Transferencias de Capital, el monto presupuestado para el ejercicio 2022 alcanza a $ 20.600 millones, de los cuales el 62,9 % se destinan a Municipios y Comunas, destacándose las correspondientes al Fondo de Obras Menores, Plan Incluir y Programa Caminos de la Ruralidad.
Los impuestos para 2022
El Senado provincial aprobó este jueves por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley tributaria para 2022.
El proyecto establece, para el año próximo, incrementos en el impuesto Inmobiliario Rural y Urbano que oscilan entre el 10 y el 30% según las categorías de los inmuebles. Asimismo, por segundo año consecutivo, no se aplicarán los coeficientes de convergencia para calcular los valores del impuesto Inmobiliario.
Leer más ► Presupuesto 2022: iniciarán las obras del programa de Conectividad y sigue la Billetera Santa Fe
La Patente subirá un 30% pero se les descontará una cuota a los contribuyentes que cumplan en tiempo y forma con el pago y habrá una rebaja del 25% para quienes abonen con débito automático.
Además, las pymes santafesinas continuarán exentas de Ingresos Brutos –en algunos casos– y en otros casos tendrán alícuotas reducidas.
Por otro lado, la ley tributaria propone prolongar el régimen de regularización (moratoria), para que los sectores que aún continúan afectados por la crisis de la pandemia puedan acceder a facilidades de pago para los impuestos provinciales que se encuentren vencidos.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario