menu
search
Política Parque Industrial de Sauce Viejo | Milla Extra | Santa Fe

Parque Industrial de Sauce Viejo: desafíos y logros en medio de la recesión y la crisis económica

El Parque Industrial de Sauce Viejo enfrenta un panorama complejo para 2025, con una profunda recesión. A pesar de los desafíos, se destacan avances en infraestructura y capacitación, mientras se trabaja para mantener el personal en un contexto económico difícil.

Con más de 50 años de experiencia, Poma Ré recordó los inicios del parque: "Hace 52 años trabajo ahí. Era todo un monte. Cuando yo ingresé a Fiat, en enero de 1973, era monte", recordó.

La historia del parque comenzó cuando, en 1960, la industria Automotriz Santa Fe se instaló en la zona, fabricando autos de DKW. En 1969, Fiat adquirió el predio, y en 1973, el gigante automotriz compró 46 hectáreas del parque para instalar su planta de tractores, motores y camiones, marcando el inicio del parque industrial tal como lo conocemos hoy.

Los altibajos del sector industrial: del auge a la crisis

Poma Ré también rememoró la época dorada del parque en la década del 70, cuando el empleo llegó a ser de 5.000 personas. Sin embargo, el contexto cambió drásticamente "con la reforma financiera y la apertura de mercados en 1977, lo que detuvo abruptamente el crecimiento y resultó en la pérdida de miles de puestos de trabajo".

Embed - Milla Extra | Entrevista con Ángel Poma Re, Presidente del Parque Industrial de Sauce Viejo

“Tuve, no sé si privilegio, de vivir en los dos mundos. El mundo protegido y el mundo desprotegido. En el mundo protegido éramos 5.000 personas, donde no teníamos tiempo de gastar el dinero”, explicó.

El impacto de la recesión actual y la sequía en el sector industrial

Actualmente, el presidente del parque advierte sobre la profunda recesión en el sector industrial, destacando que muchas fábricas están paradas o cerradas. “Hoy no fabricamos nada. En el primer semestre de 2025, han ingresado 14 mil millones de dólares de productos industriales, lo que significa fábricas paradas”, comentó Poma Ré.

Además, destacó que la sequía de los últimos tres años ha afectado gravemente la producción de maquinaria agrícola, vital en Santa Fe y Córdoba.

parque industrial sauce viejo ruta.jpeg
Parque Industrial de Sauce Viejo: avances, crisis y esperanza para el futuro.

Parque Industrial de Sauce Viejo: avances, crisis y esperanza para el futuro.

A pesar de la situación difícil, el parque ha logrado importantes avances en los últimos años. "Se ha hormigonado completamente el predio, se han instalado luces LED en todo el parque y se ha creado un instituto de capacitación, gestionado por la Unión Industrial, la Cámara Industrial Metalúrgica y el parque", enumeró y destacó: "Han pasado 3.500 alumnos por cursos clave como la soldadura, con un enfoque especial en la capacitación de mujeres en este oficio. Además, el parque cuenta con un centro médico, ambulancias y una posta del 107", entre otros avances.

El desafío para 2025: mantener el personal

Uno de los grandes desafíos que enfrenta el parque en 2025 es "mantener el personal". Según Poma Ré, muchas empresas "no cuentan con los recursos para indemnizar a su personal, lo que genera una baja tasa de desempleo a nivel local, pero también una enorme incertidumbre". Hay que lograr que no se caiga el personal. La desocupación está muy baja porque no hay dinero para indemnizar", afirmó.

"Es lamentable sobrevivir esperando el cambio a nivel industrial del país. La famosa V corta no la vemos ni con lupa", concluyó Poma Ré, dejando en claro los enormes desafíos que enfrenta el sector industrial en el futuro cercano.