menu
search
Política Paritaria Docente | Amsafé |

Paritarias en Santa Fe: tras la mejora de la propuesta, los maestros definirán el fin de semana si la aceptan o vuelven al paro

Las partes se reúnen en el Ministerio de Trabajo a partir de las 7.45. Después de cuatro días de paro, se espera que la Provincia realice una oferta que pueda destrabar el conflicto. Amsafé confirmó que el sábado realizarán la Asamblea para definir si continúan las clases o profundizan las medidas.

Una vez más, Gobierno y maestros se volverán a encontrar en el marco de la paritaria docente. Este jueves, a partir de las 7.45, se reunirán en la sede del Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto que ya dejó cuatro jornadas de paro y movilización frente a la cartera de Educación en la ciudad de Santa Fe. El Ejecutivo se comprometió a presentar una oferta superadora al 32,5% inicial. Los maestros de Amsafé votarán el viernes y el sábado por la mañana realizarán la Asamblea.

Tal como lo adelantó AIRE a comienzos de semana, el gobierno provincial convocó a un nuevo cónclave para elevar una propuesta salarial a los docentes.

Movilizacion docentes DSC08922.jpg

La misma sería más abultada respecto al porcentaje total de incremento y podría llegar a existir algún corrimiento en las fechas de revisión. En caso de avanzar en ese sentido, el Ejecutivo estaría cumpliendo uno de los pedidos que realizaron los gremios: acuerdos a corto plazo que permitan ir analizando la evolución de la inflación.

En diálogo con AIRE, previo al comienzo de la reunión, desde Amsafé indicaron qué debe tener la propuesta para poder ser aceptada. "Que tenga relación con lo que discutimos: mejor porcentaje de aumento, mayor en el comienzo, que incorpore la situación del impuesto a las ganancias, que habilite cláusulas para no perder poder adquisitivo del salario".

Respecto a la decisión acerca de la aceptación o el rechazo, la Asamblea fue convocada para el sábado a la mañana. "A partir del jueves vamos a realizar las reuniones departamentales, el viernes hacemos la votación en toda la Provincia y el sábado a la mañana, en la sede, nos reunimos en asamblea provincial donde vamos a conocer la decisión al respecto", indicaron fuentes gremiales.

Estatales y médicos

Hasta el momento, no se conoce la fecha de las próximas reuniones entre los representantes del gobierno, la administración central y los profesionales de la salud. En ambos casos se continúa trabajando en el pase a planta permanente y la situación de los contratados, tema que reviste mucha importancia y que tanto los gremios de la administración central como de la salud vienen insistiendo con fuerza.

Paritaria central 23 de febrero.jpg
Los estatales siguen aguardando la nueva convocatoria del Gobierno.

Los estatales siguen aguardando la nueva convocatoria del Gobierno.

“A la brevedad vamos a estar comunicando las fechas y los horarios para las reuniones paritarias", comentó en la semana el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. "Además de la cuestión que tiene que ver con lo salarial, estamos trabajando otros reclamos importantes, particularmente todo lo que tiene que ver con el personal transitorio o contratado de profesionales de la salud o de quienes se encuentran en los escalafones de la administración central. Es un planteo que vienen realizando los gremios y estamos con las áreas técnicas correspondientes analizando la cuestión para tener una respuesta. Ni bien tengamos alternativas para esto vamos a estar anunciando las convocatorias”, completó.