Este martes, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, destacó la remodelación que se hará en el Aeropuerto de Sauce Viejo, que pasará a ser internacional. "Tenemos que pelear el mercado receptivo nacional e internacional y eso se logra si tenemos buena infraestructura para ser receptores del turismo", dijo en una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, la ministra de Gobierno, Celia Arena, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano y la interventora del Aeropuerto, Silvana Serniotti.
"Quiero felicitar a todo el equipo por el trabajo que vienen haciendo en el Aeropuerto en todos estos tiempos de pandemia, pospandemia y movimientos los más normales posibles y con el deseo de seguir creciendo, mejorar este lugar y hacerlo atractivo", dijo el gobernador. Y destacó la importancia de "disponer de un buen lugar y buena atención" para los viajeros.
La provincia de Santa Fe es "uno de los siete destinos turísticos del país", señaló Perotti. "Tenemos que pelear el mercado receptivo nacional e internacional y se logra si tenemos buena infraestructura para ser receptores del turismo", dijo.
Además, sostuvo que las mejoras en el Aeropuerto servirán para acompañar al sector productivo. "La idea es que esta provincia pueda desarrollar plenamente su matriz de producción. Tenemos casi el 24% del total de las exportaciones nacionales, la infraestructura que acompañe la salida de los productos al mundo tiene que ser cuidada y prioritaria", dijo.
Y siguió: "Los negocios en el mundo se pelean por centavo de dólares y muchos de esos centavos de dólares se pierden en la falta de logística, en los tiempos y ahí es donde nosotros tenemos que saber que sobre las cosas que podemos actuar, lo tenemos que hacer. No fijamos los precios del mundo, los costos de los fletes de las empresas marítimas, el valor del dolar ni de la tasa de interés pero sí podemos trabajar en la mejora de infraestructura que nos permita, acompañando al sector productivo, reducir tiempos, costos y tener la posibilidad que desde acá se pueda hacer el despliegue de logística al mundo de la manera más eficiente".
Te puede interesar