menu
search
Política Movilidad jubilatoria | Jubilaciones | FONID

Movilidad jubilatoria, Fonid y presupuesto universitario, en la agenda del Congreso

La Cámara de Diputados de la Nación se reúne este martes para debatir una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Además, un grupo de diputados pretende tratar el presupuesto universitario y la reposición del incentivo docente.

La Cámara de Diputados de la Nación debatirá este martes proyectos de la oposición para establecer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Para la tarde, además, está convocada una segunda sesión para votar iniciativas sobre el presupuesto universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno de Javier Milei eliminó a través de una resolución.

No obstante, el tratamiento de los proyectos educativos probablemente quede sin efecto, ya que la primera convocatoria –para debatir una nueva fórmula de movilidad jubilatoria– demandará muchas horas de debate y excederá largamente el horario previsto.

El bloque de Unión por la Patria tiene intenciones de dar quórum a la convocatoria que formuló la oposición dialoguista para debatir sobre jubilaciones, pero exigen que se pida una ampliación del temario para tratar también los dictámenes sobre el financiamiento de las universidades y la reposición del Fonid.

LEER MÁS ► A las puertas de un posible paro de colectivos, se reanuda el lobby por los subsidios para el transporte

De todos modos, los diputados de Unión por la Patria analizan igualmente dar quórum y pedir al comienzo de la sesión un apartamiento de reglamento para incorporar estos temas, con el objetivo de dejar expuestas a las fuerzas políticas que están en contra de debatir el presupuesto universitario y los sueldos docentes.

El pedido de apartamiento no tendría ningún efecto práctico, ya que para incorporar proyectos al temario se requiere una mayoría agravada de tres cuartas partes del recinto que la alianza entre el oficialismo y el PRO está en condiciones inmejorables de bloquear.