menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Legislatura de la Provincia de Santa Fe | Asamblea Legislativa

Maximiliano Pullaro será el último gobernador en abrir el año legislativo un 1 de mayo

Maximiliano Pullaro abre el período de sesiones ordinarias en la Legislatura de Santa Fe. Con la nueva Constitución, desde 2026 las sesiones empezarán en marzo.

El gobernador Maximiliano Pullaro abrirá este jueves un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, con un discurso previsto para las 11 o, a más tardar, las 11.30 de este 1 de mayo.

Será la última vez que un gobernador brinde este tipo de discurso un 1 de mayo, ya que se espera que la nueva Constitución de Santa Fe establezca que el período de sesiones ordinarias de la Legislatura comience en marzo a partir de 2026.

Pullaro hablará frente a la Asamblea Legislativa y las autoridades de los distintos poderes del Estado provincial y también municipal.

Apertura sesiones Legislatura_DSC08620_MTH.jpg
Maximiliano Pullaro será el último gobernador que brindará su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura un 1 de mayo.

Maximiliano Pullaro será el último gobernador que brindará su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura un 1 de mayo.

En este caso, AIRE realizará una cobertura especial a partir de un chequeo en vivo del discurso del gobernador, instrumentado en el marco de la Red Federal de Periodismo e Innovación de la Argentina y con el acompañamiento de Chequeado.

Será la primera vez que un proyecto periodístico de estas características se realiza en un medio del interior del país, a partir de esta Red que busca fortalecer la agenda de noticias en diversas regiones de la Argentina, con enfoques innovadores y basados en datos.

Santa Fe tendrá su última apertura de sesiones legislativas en mayo

El 14 de julio próximo se inicia un nuevo capítulo en la historia santafesina: ese día comenzará a deliberar la Convención que tendrá como objetivo reformar la Constitución de la Provincia de Santa Fe después de 63 años.

Entre los puntos a modificar, se espera que los convencionales reformen el artículo 40 de la actual Carta Magna, donde se indica que “ambas Cámaras se reúnen anualmente por sí mismas en sesiones ordinarias desde el 1° de mayo, hasta el 31 de octubre”.

Apertura sesiones Legislatura 1.jpg
Maximiliano Pullaro brindará los principales lineamientos de su gestión hasta 2026.

Maximiliano Pullaro brindará los principales lineamientos de su gestión hasta 2026.

Todos los sectores políticos que tendrán representación en la Convención coinciden en la necesidad de modificar estas fechas, para que la Legislatura de Santa Fe comience sus sesiones ordinarias a partir de marzo y se extiendan hasta noviembre o diciembre de cada año.

El Frente Unidos, con mayoría en la Convención

Tras la victoria del oficialismo provincial en las recientes elecciones de convencionales, que se realizaron el pasado 13 de abril, el Frente Unidos contará con amplia mayoría en las deliberaciones.

Sumará con 33 de las 69 bancas -incluidas las departamentales-, por lo que tendrá el quórum propio al alcance de la mano. Sobre todo, teniendo en cuenta que la lista encabezada por Alejandra “Locomotora” Oliveras obtuvo tres bancas, y ya adelantó una serie de coincidencias con las posiciones del oficialismo provincial.

La ley establece que la Convención “deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, que será prorrogable por un plazo máximo de veinte días más”.

De esta manera, el 23 de agosto o, en caso de que se prorrogue el plazo, el 12 de septiembre, Santa Fe tendrá nueva Constitución. Y así, las sesiones ordinarias de la Legislatura ya no volverán a comenzar el 1 de mayo de cada año.