Confirmado el contundente triunfo de Javier Milei sobre Sergio Massa en la segunda vuelta, el tablero político comenzó a moverse rápidamente. Además de la reunión por la transición de cara al 10 de diciembre que comenzó este martes con Alberto Fernández en Olivos, los diez gobernadores de Juntos por el Cambio activaron y convocaron para una reunión el miércoles en Buenos Aires.
El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, será parte del cónclave que está previsto que se desarrolle en la Casa de Mendoza. Según transcendió, el objetivo será analizar el nuevo escenario nacional, plantear una mirada conjunta, avanzar en el diálogo político y explorar un encuentro con Javier Milei.
Además de Pullaro, los gobernadores de JxC que confirmaron presencia son: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
A su vez estarán los cinco del radicalismo, con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los electos Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco). Se sumarán los dos aliados de fuerzas locales, Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis).
Las diversas fuentes del futuro gobernador de Santa Fe consultadas por AIRE no terminaron de confirmar la reunión con el electo presidente de la Nación, Javier Milei, aunque tampoco se animaron a descartarla. La volatilidad de estas horas, con encuentros y llamados telefónicos cruzados, hacen que se dilaten algunas definiciones, reconocen los protagonistas.
El mensaje de Pullaro
Tras conocerse el resultado electoral, Pullaro se expresó a través de las redes sociales: "Quiero felicitar al presidente electo Javier Milei por la elección. Asimismo, destacar al conjunto de los argentinos por ser protagonistas de una jornada electoral ejemplar, que transcurrió en paz", escribió en X (antes Twitter) el mandatario santafesino que asumirá su cargo como mandatario santafesino el 10 de diciembre.
A su vez, agregó que "el país transita una enorme crisis, y espero que con sus decisiones pueda encontrar soluciones que transformen y modifiquen la angustia que tienen hoy todos los argentinos".
A partir de diciembre, Maximiliano Pullaro deberá lidiar con dos situaciones delicadas: por un lado, la económica, donde según indicó, recibirá "una provincia con déficit" de alrededor de $200.000 millones a fin de año.
"Vemos una dinámica financiera desequilibrada, con una trayectoria hacia un déficit que, hacia fin de año, oscilará entre los 160.000 y 200.000 millones de pesos, dependiendo del comportamiento, principalmente, del índice de precios de consumidor de los últimos dos meses", sostuvo Palo Olivares, futuro ministro de Economía de Santa Fe.
Por otra parte, la gestión de Unidos para Cambiar Santa Fe, la alianza opositora compuesta por una decena de partidos, entre los que se destacan la UCR, PRO y Socialismo, deberá afrontar los problemas vinculados a la inseguridad, homicidios y narcotráfico, situación que se agravó en los últimos años, principalmente en la ciudad de Rosario donde se incrementaron los hechos de violencia.
Te puede interesar