menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Seguridad | reforma constitucional

Maximiliano Pullaro: "A las instituciones de seguridad pública queremos consagrarlas en la Constitución"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, adelantó que buscará que en la reforma constitucional queden plasmados los cambios en materia de seguridad aplicados en su gestión. Evitó dar definiciones sobre su candidatura como convencional.

Mientras evitó dar cualquier tipo de definición respecto a su posible candidatura como convencional constituyente, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, adelantó que intentará que queden plasmados en la reforma constitucional los cambios en materia de seguridad, aplicadas en su gestión.

En el marco del acto de entregas de motos para la policía, el mandatario santafesino dijo que el tema de las candidaturas a convencionales no fue abordado dentro del frente Unidos. “Quiero charlarlo con Felipe Michlig, el presidente de mi partido (UCR) y después con todo Unidos”, expresó.

Maximiliano Pullaro encabezó este martes el acto de entrega de nuevas motos.
El mandatario santafesino dijo que el tema de las candidaturas a convencionales no fue abordado dentro del frente Unidos.

El mandatario santafesino dijo que el tema de las candidaturas a convencionales no fue abordado dentro del frente Unidos.

LEER MÁSReforma constitucional: buscarán que todas las localidades de la provincia pasen a ser municipios

El contenido de la reforma constitucional

Pullaro aprovechó la ocasión para advertir que aunque no sea convencional será parte de la discusión. “Vamos a participar del debate. Las instituciones de seguridad pública las queremos consagrar en la Constitución. No puede haber miradas tilingas sobre cómo se mira el problema, con miradas laxas”.

“¿Se olvidan que acá se decía que los delincuentes eran víctimas de un sistema injusto y en base a eso se mandaba a matar y robar?”, preguntó el mandatario, y agregó: “Necesitamos un Estado moderno, con equilibrio fiscal, sin cargos hereditarios y con autonomía municipal”.

Por otro lado, Pullaro fue consultado sobre si cree que en las elecciones de medio término y de convencionales constituyentes tendrá nuevamente el respaldo popular. Al respecto, el titular del Ejecutivo remarcó: “Cumplimos a rajatablas la palabra. Todo lo que dijimos que íbamos a hacer lo hicimos. Entiendo que la sociedad a Unidos le va dar el aval, porque confió y Unidos cumplió”.

"Ahora tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina"

La semana pasada, después que el Senado de Santa Fe le diera sanción definitiva al proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional en la provincia, una comitiva de legisladores le llevó al gobernador Maximiliano Pullaro la ley recién aprobada.

Pullaro.jpg
Pullaro aprovechó la ocasión para advertir que aunque no sea convencional será parte de la discusión.

Pullaro aprovechó la ocasión para advertir que aunque no sea convencional será parte de la discusión.

LEER MÁSReforma constitucional: cuántos partidos políticos están habilitados para competir en las elecciones de convencionales

El grupo de diputados y senadores, encabezado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia, fue hasta la Casa de Gobierno donde se le hizo entrega al mandatario del expediente con la redacción de la normativa donde están detallados los artículos e incisos de la Constitución santafesina que serán puestos en discusión durante la convención constituyente. Con la ley en sus manos, Pullaro impulsó a elaborar la mejor Carta Magna del país. “Ahora tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina”, remarcó.

Por su parte, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó su conformidad con la sanción del proyecto que habilita el proceso de actualización constitucional. "Estamos cumpliendo con algo que se viene intentando hace 41 años, logrando consensuar un texto que permite avanzar en una reforma que es parcial, pero es amplia", dijo.

Respecto al respaldo político que tuvo el proceso, el legislador radical destacó que el 77% de los legisladores votaron a favor de la necesidad de la Reforma Constitucional. "Hemos superado con creces la cantidad necesaria de 34 diputados y 13 senadores. Además, 15 partidos o sectores políticos han adherido a esta ley", agregó.