menu
search
Política Lucas Simoniello | Santa Fe | Concejo de Santa Fe

Lucas Simoniello: "El servicio de cloacas va a poder ampliarse a más barrios de la ciudad de Santa Fe"

El Concejo Municipal aprobó este jueves las modificaciones a la Ordenanza que regula la expansión de la red de cloacas, propuestas por el concejal Lucas Simoniello (UCR – Unidos) y trabajadas junto al Ejecutivo Municipal.

“Esto permitirá planificar y ejecutar obras con mayor eficiencia y poder llegar con el servicio de cloacas para familias que hoy no cuentan con el servicio, articulando de manera directa entre Aguas Santafesinas (ASSA) y la Municipalidad”, manifestó Simoniello.

Y agregó “con esta aprobación dimos un paso fundamental para garantizar un servicio básico que aún le falta al 30% de la población de diferentes barrios como, por ejemplo, Esmeralda Este, Roma, Nueva Esperanza Este, Cipreses, Barrio Docente y Amdip. También, a partir de estas modificaciones se podría reactivar la obra de la vecinal Facundo Quiroga y culminar lo que resta de la obra en Los Hornos”.

La importancia de actualizar herramientas

El intendente Juan Pablo Poletti envió el proyecto como mensaje al Concejo, donde los concejales de Unidos Simoniello, Carlos Suárez, Julián Martínez, Titi Barletta y Carlos Pereira trabajaron en adecuar el mensaje considerando la importancia de actualizar herramientas de gestión, transparentar costos y permitir obras que impacten en la vida cotidiana de la ciudad.

concejo santa fe.jpeg
La aprobación incluye la posibilidad de acuerdos complementarios entre ASSA y la Municipalidad.

La aprobación incluye la posibilidad de acuerdos complementarios entre ASSA y la Municipalidad.

“Con este avance nos sumamos desde la ciudad, y de la mano del intendente Poletti, al modelo de gestión de nuestra provincia, con el que el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia marcan una impronta de gestión que prioriza el desarrollo con obras, donde el Estado es un actor que garantiza eficiencia, inversión en infraestructura y equilibrio fiscal, sin olvidar la transparencia”, sostuvo Simoniello.

Por otro lado, el concejal observó que la obra pública y la articulación público-privada son ejes centrales: “En ese marco, el gobierno provincial ya ejecuta la renovación de la cloaca máxima que atraviesa Bulevar, con una inversión de más de $20.000 millones, obra indispensable para poder avanzar con estas expansiones en los barrios”, destacó.

Modificaciones

La aprobación incluye la posibilidad de acuerdos complementarios entre ASSA y la Municipalidad, con planes de obra más dinámicos, costos reales y mecanismos de contribución de mejoras con un tope del 50%.

“Los vecinos no quieren que se les regale nada, pero si demandan que se avance en algo tan importante para vivir mejor, y que aporta al cuidado del ambiente”, comentó Simoniello. Entre los principales cambios se determinará el costo de cada obra y el porcentaje que podrá ser afrontado mediante contribución de mejoras.

"Es un sistema solidario que permitirá llegar a zonas en las que no estaba proyectado el servicio", agregó.

Este proyecto se suma a las iniciativas aprobadas desde el Concejo e impulsadas por Simoniello durante el año 2024 para ampliar y mejorar el servicio de cloacas en la ciudad. Entre ellas se destacan la creación de una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, el Plan Metropolitano Cloaca Norte del Gran Santa Fe y medidas para preservar la red actual, una de las cuales se encuentra en ejecución como la renovación de la cloaca máxima que recorre Bulevar, a cargo del Gobierno Provincial.