menu
search
Política Cristina Kirchner | Corte Suprema | Javier Milei

Los libertarios celebran la candidatura de Cristina Kirchner, pero la Corte podría empañar su estrategia electoral

No fue una buena semana para la Casa Rosada. El conflicto salarial con los médicos residentes del Hospital Garrahan mostró el rostro más frío de la gestión libertaria.

Javier Milei parece haber encontrado el límite para explotar al máximo el triunfo libertario en la ciudad de Buenos Aires. En la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, la oposición logró aprobar el miércoles pasado un aumento de emergencia para los jubilados con el apoyo de aliados incondicionales y la abstención de un sector del PRO (que se referencia en Mauricio Macri) y de la UCR. Un escenario que podría repetirse en el Senado si el oficialismo fracasara en diluirlo, como ya intentó hacerlo en Diputados. ¿Qué pasa con el fallo respecto a Cristina Kirchner?

Una semana complicada para Javier Milei

No fue una buena semana para la Casa Rosada. El conflicto salarial con los médicos residentes del Hospital Garrahan mostró el rostro más frío y deshumanizado de la gestión libertaria. El anticipo de que vetará una eventual mejora de los haberes jubilatorios –si el Senado sanciona la ley- no ayuda demasiado a levantar esa imagen. Aun así, Milei ostenta niveles altos de ponderación social, y así lo reflejan todas las encuestas. En ello incide no sólo la valoración positiva de buena parte de la sociedad hacia la estabilidad económica alcanzada, sino también el fantasma de un eventual regreso del kirchnerismo al poder, riesgo que los libertarios azuzaron con el lanzamiento de Cristina Kirchner. Como candidata a diputada bonaerense.

garrahan (3).png
El conflicto salarial con los médicos residentes del Hospital Garrahan mostró el rostro más frío e deshumanizado de la gestión libertaria.

El conflicto salarial con los médicos residentes del Hospital Garrahan mostró el rostro más frío e deshumanizado de la gestión libertaria.

LEER MÁSEl presidente de Argentina, Javier Milei, y su par de Italia, Giorgia Meloni, sellaron un acuerdo estratégico para exportar GNL al mundo

El fallo de la Corte

Junto con la baja de la inflación, la grieta con el kirchnerismo constituye uno de los insumos electorales claves del oficialismo. Los libertarios festejan la candidatura de la expresidenta y se deleitan con la posibilidad de clavar su bandera violeta en el bastión kirchnerista. Sin embargo, una noticia podría aguarles esa dicha: el fallo de la Corte Suprema que ratifique la condena de Cristina Kirchner y la inhabilite a competir como candidata.

Aún no hay fecha para ese fallo, pero ya trascendió de fuentes judiciales que el máximo tribunal confirmará la condena a seis años de prisión contra la expresidenta por corrupción en la obra pública y su inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. La decisión se conocería antes del 19 de julio, cuando vence el plazo para la oficialización de candidaturas en Buenos Aires. De ser así, Cristina Kirchner deberá cumplir arresto y no podrá postularse a diputada bonaerense.

cristina milei asuncion.jpg
El fallo por CFK. La única manera de que el máximo tribunal pueda dictar una sentencia es, entonces, que los tres jueces coincidan con sus votos en una misma decisión.

El fallo por CFK. La única manera de que el máximo tribunal pueda dictar una sentencia es, entonces, que los tres jueces coincidan con sus votos en una misma decisión.

LEER MÁSIntento de asesinato de CFK: denuncias cruzadas entre dos diputados nacionales

La Corte Suprema está compuesta por cinco cargos, pero solo hay tres jueces en funciones –Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti- y los otros dos lugares están vacantes. La única manera de que el máximo tribunal pueda dictar una sentencia es, entonces, que los tres jueces coincidan con sus votos en una misma decisión. La única luz de esperanza de Cristina es que en la decisión del máximo tribunal de condenarla haya diferencias entre los jueces en cuanto a la pena a aplicarle.

De todas maneras, en el kirchnerismo dan por descontado un fallo adverso para su líder política. La noticia tampoco alegraría demasiado a los alfiles libertarios. Según dicen los armadores electorales del oficialismo, prefieren que Cristina sea candidata a que durante la campaña salga a denunciar que fue proscripta. Temen que ese discurso de victimización sea la amalgama que finalmente unifique a todo el peronismo en la provincia, lo que dificultaría las posibilidades de triunfo del oficialismo.